Los trabajadores de la planta
productora de prefabricado de la Isla de la Juventud cumplieron en
el décimo mes del año sus compromisos para la etapa con el volumen
más alto del quinquenio.
Juana Gómez Díaz, directiva de la
instalación, dijo a la AIN que hasta la fecha se lograron más de
dos mil metros cúbicos de hormigón, pese a la carencia de piezas
de repuesto e imposibilidad de adquirir tecnología de punta en el
mercado extranjero.
Significó el talento de innovadores
y racionalizadores de ese colectivo obrero para dar respuesta al
propósito de concluir cada mes la construcción de 100 viviendas
afectadas por los huracanes Isidore y Lili, que en el año 2002
impactaron más de seis mil.
Igual prioridad tiene para los 24
productores el respaldo en materiales destinados a la edificación
de obras sociales, pertenecientes a los programas de la Revolución
y de labores ingenieras que consolidan el sistema defensivo del
ultramarino municipio, acotó Gómez Díaz.
Puntualizó, además, la también
Jefa de esta unidad empresarial de base, subordinada a la
Constructora Integral número cuatro, que sus planes incluyen
estructuras prefabricadas como, columnas, paneles, cimiento,
hormigón hidráulico y otros materiales alternativos.
Esa instalación, que producía 28
mil metros cúbicos de hormigón anuales y cuya capacidad se
restringió en los años del Período Especial, no colapsó gracias
a la consagración del colectivo al que pertenece María Ramírez
Anache, única Heroína Nacional del Trabajo en el territorio.
(AIN)