NUEVO
SISMO EN JAPÓN
El pánico se apoderó
de nuevo de los japoneses, tras registrarse otro sismo en la
prefectura de Niigata, donde hace apenas cuatro días un violento
terremoto ocasionó más de 30 muertos y cerca de 3 000 heridos. El
movimiento telúrico de este miércoles tuvo una intensidad de 6,1
grados en la escala de Richter y dejó un saldo de 20 heridos y
varios edificios dañados en esa zona del Noroeste japonés. El
temblor se sintió también en Tokio, donde los rascacielos del
centro de la ciudad se movieron durante largos segundos. (PL)
ACELERARÁ
SHANGHAI USO DE ESPACIO SUBTERRÁNEO
Shanghai,
un importante centro económico en China, está acelerando sus
esfuerzos para usar su espacio subterráneo. En un seminario sobre
solución de los problemas medioambientales geológicos en el uso
del espacio subterráneo, los expertos indicaron que la utilización
científica y razonable del espacio subterráneo es una forma
efectiva de resolver la escasez de territorio en Shanghai. (Xinhua)
PARAMILITARES
COLOMBIANOS
Los paramilitares
colombianos de ultraderecha, acusados de múltiples matanzas,
propusieron este miércoles de manera oficial la vinculación a las
Fuerzas Armadas de los más de 13 000 irregulares que se
desmovilizarán antes de 2006. En un comunicado, las
ultraderechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) explicaron
que los irregulares que ingresarían al Ejército no participarían
en combates directos, sino en la vigilancia de oleoductos y vías
del país sudamericano. (Notimex)
HERIDOS
TRES SOLDADOS YANKIS EN AFGANISTÁN
Tres
soldados estadounidenses y uno del ejército afgano, entrenado por
EE.UU., resultaron heridos, al estallar un artefacto explosivo al
paso de un carro blindado en Qalayt, la capital provincial de Zabul,
en el Sudeste. Tropas de la coalición, encabezada por Estados
Unidos fueron atacadas al menos cinco veces desde el domingo en el
Centro y Sudeste del país por la insurgencia. Por otra parte, un
prisionero afgano murió supuestamente por un paro cardiaco en
Khost. Este es el cuarto caso conocido de prisionero fallecido
últimamente en prisiones controladas por el ejército de ocupación
norteamericano. (AFP)
OCUPA
LA POLICÍA UNIVERSIDAD EN PERÚ
Centenares de policías
tomaron este miércoles la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
en Lima, cuyas actividades se mantienen paralizadas por protestas
estudiantiles desde junio pasado. Los alumnos demandan la
destitución de las autoridades de la casa de estudios, a las que
acusan de corrupción, y la democratización de la enseñanza
superior. Informes de prensa indican que al momento de la operación
policial los estudiantes se encontraban fuera de la UNI y realizaban
una vigilia frente a la sede de la Asamblea Nacional de Rectores
(ANR) para exigir se atiendan sus reclamos. (PL)
ESCAPA
A LA JUSTICIA EX GENERAL GOLPISTA PARAGUAYO
El
ex general golpista paraguayo Lino Oviedo logró escapar ileso otra
vez en su litigio con la justicia por el sobreseimiento de los
procesos que enfrenta desde el penal militar de Viñas Cué. Esta es
la segunda medida que favorece a Oviedo, pero restan otros tres
juicios por el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, en
marzo de 1999, la masacre de siete estudiantes, tres días después
del magnicidio y la intentona de 1996 contra el entonces presidente
Juan Carlos Wasmosy (1993-1998). Oviedo figura como instigador y
autor moral del asesinato de Argaña y de los jóvenes durante una
manifestación en la céntrica plaza del Congreso nacional, durante
los sucesos del "marzo paraguayo". (PL)
|