Estadísticas siguen en su tónica

ENRIQUE MONTESINOS

Las estadísticas compiladas de los partidos del último fin de semana en el Torneo Nacional de Ascenso, del baloncesto de primera categoría entre varones, no introdujeron cambios sustanciales dentro de la tónica que ha venido caracterizando al certamen.

La efectividad en los tiros de tres puntos refleja una tendencia positiva a partir de los líderes. En la zona central, por ejemplo, los diez primeros jugadores están por arriba de 35%. Hace unos años, cuando nuestros técnicos encabezados por Miguel Calderón comenzaron a ponerle asunto a este importante rubro ofensivo a partir del equipo nacional, un 30% de efectividad era una media de buen nivel.

Para que el lector tenga una idea comparativa, solo por tratarse del último evento, en los Juegos Olímpicos de Atenas'04, la media general de efectividad en tiros de tres fue del 36%. Individualmente los diez primeros tiraron sobre 48%.

Sin embargo, en los tiros libres seguimos en picada. En Atenas'04, para continuar con la misma comparación, se evidenció la misma tendencia, pues la efectividad general reflejó un 69% y el décimo mejor individual tuvo un 79.2%. No tenemos las cifras generales de nuestro certamen, pero a juzgar por el hecho de que entre los diez primeros de cada zona clasifican jugadores con promedios de 60%, posiblemente la media ande por debajo de esa cifra, algo alarmante, porque los tiros libres deciden partidos, sobre todo los más reñidos.

De otros aspectos nos referiremos comparativamente en una próxima oportunidad. En tanto, los dejamos con los líderes en cada una de las zonas, ordenadas de Occidente a Oriente, según la compilación del CINID del INDER a cargo del licenciado Alfredo Ponce.

Como todos los equipos no han jugado la misma cantidad de partidos, los promedios por juego (entre paréntesis) y los porcentajes son los que establecen el orden, y los nombres en negritas reflejan a los mejores del país en los respectivos departamentos.

Anotadores: Allen Jemmot (MTZ), 387 (27.64); Geoffrie Silvestre (CAV), 392 (28.0); Henry Simón (HOL), 391 (32.58).

Rebotes: Iram Almaguer (MET), 113 (9.42); Joan Luis Haití (CAV), 138 (9.86); Henry Simón (HOL), 84 (7.0).

Asistencias: Reinier Panfet (CAP), 68 (4.86); Michael Guerra (CAV), 65 (4.64); Maikel Romero (SCU), 81 (6.75).

Faltas cometidas: Marcos A. Jiménez (MTZ), 45 (3.21); Robersy Jova (CFG), 35 (2.92); Yordanis del Toro (LTU), 44 (3.67).

Tiros Bloqueados: Eliécer Lima (CAP), 16 (1.14); Karel Ruiz (VCL), 19 (1.58); Henry Simón (HOL), 21 (1.75).

Bolas perdidas: Ruslán Díaz (PRI), 63 (6.30); Yasier Brunet (SSP), 65 (5.42); Yunior González (LTU), 74 (6.17).

Bolas ganadas: Danys Torriente (MTZ), 57 (4.07); Liván Rodríguez (VCL), 74 (6.17); Henry Simón (HOL), 63 (5.25).

Tiros Libres: Eliécer Lima (CAP), 78% (63-49); Andy Boffill (VCL), 81% (53-43); Ángel Núñez (SCU), 78% (46-36).

Tiros de dos: Orli Noroña (MTZ), 69% (58-40); Maikel Pérez (SSP), 64% (44-28); Damián del Toro (SCU), 73% (44-32).

Tiros de tres: Johan Rojas (MET), 44% (39-17); Maikel Pérez (SSP), 53% (62-33); Ángel Núñez (SCU), 41% (103-42)

Total tiros de campo: Orli Noroña (MTZ) 64% (69-44); Yosmar Riego (SSP), 62% (81-50); Eliadimir Blanco (HOL), 62% (111-69). 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir