Más que una diferencia...
De menor a mayor
ALFONSO NACIANCENO
La
Federación Cubana de Voleibol también impulsará la práctica de
este deporte entre los hombres y mujeres que por sus bajas estaturas
no integran las preselecciones nacionales.
Nuestro
país fue el primero del área Norte, Centroamericana y del Caribe
(NORCECA) que el año pasado organizó torneos para mujeres de hasta
1,75 metros de altura y hombres con talla límite de 1,85. Jiguaní,
en la provincia de Granma, volverá a ser del 2 al 7 de diciembre
próximos la sede de estos certámenes, animados en cada categoría
por elencos de Centro, Oriente, Occidente, además de uno de Ciudad
de La Habana.
No solo en Cuba, en el
mundo entero habrá que crear una conciencia favorable al retorno de
los "enanitos", quienes allá por la década de los sesenta
dominaban en el universo, ese mismo universo cambiante de un ciclo
olímpico a otro hasta llegar al actual predominio de figuras por
encima de los 2,00 metros de altura. Recordemos como ejemplo nítido
de aquellos tiempos prodigiosos a las "pequeñas" japonesas,
conocidas por Niñas Magas del Oriente.
Para algunos, la vuelta
al terreno de los olvidados —casi siempre explosivos y veloces—
podría enriquecer la esencia del voli de sala, y devolverle algo de
esa belleza perdida, que tiempos atrás aportaban los pasajes largos
donde el balón permanecía más tiempo en el aire. Hoy, la potencia
de los gigantes deprime el juego táctico, limita acciones como el
bloqueo y en no pocas ocasiones nos quedamos con las ganas de ver
más resistencia sobre el terreno, porque la fuerza vence a la
maña.
Para que alguna vez en
el futuro (poco probable) los pequeños vuelvan a alternar con los
hombres altos en el concierto internacional, los conceptos
únicamente no deberán modificarse en las mentes de los atletas, el
cambio también ha de operarse en el criterio de los entrenadores,
quienes hoy ven a los muchachos de baja estatura solo como materia
prima para ocupar la posición de líbero o para salir del banco a
efectuar un saque.
La Federación
Internacional, aunque ya realizó el primer Campeonato Mundial 1,85
m para varones, ganado por Indonesia a domicilio, todavía no ha
fijado si estos clásicos del orbe serán cada cuatro años. Sí
trascendió la intención de presentar esta modalidad, como deporte
de exhibición, en venideros Juegos Olímpicos. Así sucedió
también con el voli de playa, ¿recuerdan? |