Más de medio millón de personas
visitaron el Museo Nacional Camilo Cienfuegos, de Yaguajay, en sus
15 años de funcionamiento, para contribuir a divulgar la vida y
obra del Comandante Rebelde, desaparecido el 28 de octubre de 1959.
El complejo cultural posee más de
400 exponentes originales vinculados con el jefe guerrillero, entre
los que sobresale el fusil de juguete con el que de niño soñó ser
combatiente.
También muestra tres piezas
elaboradas por Camilo durante sus estudios en el colegio de San
Alejandro y el caballo embalsamado que montó durante sus
operaciones en el norte villareño y en la marcha campesina que
desde Yaguajay asistió en La Habana en la conmemoración del 26 de
julio.
Además la instalación cultural
posee un fondo de más de 300 investigaciones y otros trabajos
relacionados con facetas del combatiente revolucionario y unas 30
horas de filmaciones vinculadas al Héroe de Yaguajay.
En el exterior del complejo,
presidiendo la plaza se levanta la estatua que muestra al Héroe con
su sonrisa y sombrero alón, fusil en mano mirando retador hacia
donde estaba el cuartel de la dictadura, tomado por las fuerzas
rebeldes el 31 de diciembre de 1958. (AIN)