AMBICIOSA ASPIRACIÓN VIETNAMITA

Viet Nam aspira a obtener una tasa de crecimiento del 8,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2005, según el plan socioeconómico presentado por el Gobierno ante la Asamblea Nacional. Ese ambicioso proyecto, pero decisivo para cumplimentar la meta de desarrollo socioeconómico 2001-2005, se esbozó por el primer ministro Phan Van Khai ante la sexta reunión del Parlamento, que sesionará hasta el próximo 4 de diciembre en Hanoi. (PL)

MAÍZ TRANSGÉNICO EN EUROPA

La Comisión Europea (CE) aprobó este martes la comercialización en la Unión Europea (UE) del maíz transgénico NK603 y su uso en la elaboración de alimentos para humanos o piensos, informaron fuentes comunitarias. Bruselas autorizó la venta en el mercado comunitario de alimentos, piensos y, en general, de ingredientes alimenticios que contengan el maíz NK603, genéticamente, pero el maíz NK603 tendrá que ser sembrado fuera de los países de la Unión. (EFE)

AUMENTA LA POBREZA EN DOMINICANA

Un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señaló que la pobreza aumentó en forma significativa en República Dominicana entre el 2002-2004, al punto de que el hambre se ubica en un 25%. "El estudio nos deja un sabor agridulce, en el sentido de que el país en la década de los años noventa tenía un buen crecimiento económico que, lamentablemente, no se ha traducido en beneficios para toda la población dominicana", señaló el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, Niki Fabiancic. (Notimex)

MÁQUINAS NUNCA SUSTITUIRÁN AL HOMBRE

El astronauta ruso Guennadi Padalka y el norteamericano Michael Fincke, quienes han permanecido medio año en la Estación Espacial Internacional (ISS), afirmaron este martes que las máquinas nunca podrán reemplazar al hombre en la exploración del cosmos. En el espacio el hombre puede tomar decisiones y cuenta con recursos que no tiene la máquina, afirmó Fincke. Padalka apoyó la tesis de su colega estadounidense y recordó que durante el medio año que permanecieron a bordo de la ISS surgieron muchos imprevistos que tuvieron que resolver sobre la marcha. (EFE)

PETRÓLEO PODRÁ LLEGAR A 80 DÓLARES

A corto plazo el precio mundial del petróleo podrá alcanzar hasta los 80 dólares por barril. Con tal pronóstico intervino el secretario general interino de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Maizar Rahman. No excluyó que en tal situación la humanidad comience a buscar nuevas alternativas de fuentes de energía. Mientras tanto, uno de los factores que podría conducir a la baja del precio del crudo, según sus palabras, sería la eliminación de la amenaza del terrorismo internacional. (ITAR-TASS)

RADIOTELESCOPIO ÚNICO EN AMÉRICA LATINA

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) brasileño iniciará este miércoles la construcción de un radiotelescopio único en América Latina destinado a investigar fenómenos solares, galácticos y extragalácticos. Una vez construido, el aparato permitirá obtener imágenes para "la previsión del clima espacial y también para mejorar la comprensión sobre cuestiones fundamentales de física solar", informó el INPE. (AFP)

VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN AFGANISTÁN

Naciones Unidas criticó en un informe presentado hoy la actuación de las fuerzas de la coalición en Afganistán, liderada por Estados Unidos, por casos de violación de los derechos humanos. Según datos del organismo internacional, 734 prisioneros afganos y paquistaníes fueron mantenidos 30 meses en detención sin haberlos sometido a un juicio. En varias ocasiones, alerta el informe, las tropas de la coalición han violado el Derecho Internacional. En la cárcel de Pol-e Charkhi, los reclusos padecen una situación sanitaria y psicológica "infrahumana". (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir