El Campeonato Panamericano y el
Norte, Centroamérica y del Caribe Juvenil de Pentatlón Moderno,
acontecerán del 1ro. al 7 de noviembre en la capital cubana.
La Escuela Superior de Formación de
Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado acogerá ambas citas que, a
solicitud de la Unión Internacional de esa disciplina, concibe dos
competencias en una sola, lo cual posibilitará a los deportistas
alcanzar dos medallas.
En la justa se concursará en tres
categorías para uno y otro sexos: A (17 y 18 años), B (15-16) y C
(13-14).
Los primeros lo harán en tiro (20
disparos con pistola), esgrima (espada a un toque), natación (200 m
libres) y carrera (tres kilómetros). Los segundos, en todas las
disciplinas de los mayores, excepto la esgrima; en tanto los más
pequeños sólo correrán y nadarán.
Por ser sede, Cuba presentará dos
equipos en las clasificaciones de 13-14 y 15-16; y uno en 17-18 (m y
f).
Yaniel Velázquez, Yasmani Ortega,
Olivia Cruz, Yulisleydis Acea y Abel Álvarez encabezan los 30
pentatletas de casa que se alistan bajo la dirección de Wilfredo
Prado, jefe de los entrenadores de la selección nacional, con
vistas a obtener buenos resultados.
Se prevé que en la lid tomen parte
también atletas de México, Guatemala, Panamá y República
Dominicana.
Eliécer Mora, comisionado nacional
de ese deporte, manifestó a la AIN que a pesar de no estar
confirmada la participación de potencias del área como Brasil,
Estados Unidos, Canadá y Chile, los mexicanos sobresalen como los
rivales más fuertes de los anfitriones.
Dijo que la porfía servirá de
termómetro a los jóvenes talentos a la hora de integrar el equipo
nacional, de cara a futuros compromisos internacionales.
(AIN)