El ex presidente de Costa Rica,
Rodrigo Carazo Odio, destacó hoy la vigencia del pensamiento del
prócer cubano José Martí, al abordar el caos en el cual esta
sumida la Humanidad.
Rodrigo Carazo, quien estuvo al
frente de ese pequeño Estado centroamericano entre 1978 a 1982,
participa en el Coloquio Internacional José Martí "Por una
cultura de la naturaleza", en la capital cubana.
Para el ex mandatario el Apóstol
cubano deja una lección viva, que se convierte en una meta para la
Humanidad inspiradora de grandes acciones, "que quienes la
conocen tienen la responsabilidad de divulgarla para que sea
asimilada por las nuevas generaciones", acotó.
Explicó que la globalización
mundial debería ser la relación fraternal entre los diferentes
pueblos e individuos del planeta, cuyos beneficios alcanzaran a
todos por igual. "No como sucede hasta ahora en
ese proceso global, en el cual se verifican dos grandes corrientes
encontradas, los que defienden un avance positivo y los que
representan la clonación de intereses económicos y
financieros", dijo.
Al detenerse en la América Latina y
el Caribe, región agobiada por la deuda externa, la exclusión
social y la pobreza, el ex Jefe de Estado costarricense señaló que
aún no se enfocan adecuadamente las soluciones.
Se pospone siempre, añadió, la
medida correcta debido a los intereses de los poseedores del
privilegio y, a su vez, por negligencia de todos los demás.
En otro momento, en declaraciones
exclusivas a la AIN, Carazo Odio manifestó que no es partidario de
aislar a los pueblos por razones políticas, al reflexionar sobre el
bloqueo económico de casi 45 años de EE.UU. contra Cuba.
Indicó que aislar a un país puede
convertirse en el inicio de aislamientos progresivos, con perjuicios
negativos en las diferentes naciones del continente.
(AIN)