Murió el insigne
periodista y revolucionario Néstor Baguer
El
periodista e intelectual cubano Néstor Baguer Sánchez-Galarraga
(el agente Octavio) murió ayer en esta capital, a la edad de 83
años. Baguer, que al momento de su deceso trabajaba en la Agencia
de Información Nacional (AIN), acumuló una extensa trayectoria al
servicio de la Revolución.
Como miembro de la
Seguridad del Estado, cumplió durante más de 40 años una
inestimable misión en defensa de las conquistas del pueblo cubano,
infiltrado en los últimos años entre los mercenarios pagados por
la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana.
Baguer escribió su
primer artículo a la temprana edad de 14 años, cuando junto a un
grupo de condiscípulos del Instituto de La Habana fundó la revista
Siboney.
A partir de entonces, su
vida estuvo muy vinculada al periodismo, con una relevante hoja
profesional en órganos de prensa, entre estos, los periódicos
Juventud Rebelde y Trabajadores, y las emisoras Radio Habana Cuba,
Radio Cadena Habana, COCO y Radio Metropolitana.
Autor de libros sobre el
idioma español y de la conocida sección "En defensa del idioma",
se distinguió también por su aporte como miembro de la Academia
Cubana de la Lengua.
Su trayectoria
revolucionaria y periodística fue avalada con varios
reconocimientos, entre ellos, la medalla Eliseo Reyes Rodríguez
(Primera Clase), Félix Elmuza y 28 de Septiembre.
En reconocimiento a su
consagración y fidelidad hacia la Revolución, la Unión de
Periodistas de Cuba le entregó el Premio a la Dignidad, en mayo del
2003, en ocasión de celebrarse el Día Mundial de la Libertad de
Prensa.
El cadáver de Néstor
Baguer se encuentra expuesto desde esta tarde en la funeraria de
Calzada y K, donde recibe el póstumo homenaje de familiares, amigos
y compañeros. Su sepelio será este martes, a las 11 de la mañana,
en el Cementerio de Colón. |