Pentágono planea aumentar número
de soldados en Iraq

WASHINGTON, 26 de octubre (PL). — Ante el eventual recrudecimiento de las acciones de la resistencia, el Pentágono planea aumentar la cifra de soldados desplegados en Iraq hasta 160 mil, unos 22 mil más que en la actualidad, reveló hoy el diario USA Today.

Los refuerzos deben llegar a esa nación del Golfo Pérsico antes de enero próximo, cuando están planeadas las elecciones, destaca el rotativo.

Funcionarios del departamento de Defensa precisaron al periódico que para aumentar el contingente se postergará la partida de unidades que deberían salir de ese país a principios de 2005 y se adelantará el envío de otros cuerpos.

USA Today resalta que esa cifra significará la mayor presencia militar norteamericana en esa nación desde que el presidente George W. Bush anunció el fin de los principales combates en mayo del pasado año.

En septiembre último el jefe del Comando Central, general John Abizaid, reconoció que necesitaría más tropas.

Para evitar trasladar nuevos contingentes, Washington trató de persuadir a sus aliados de que envíen más fuerzas y aceleró el entrenamiento de tropas locales, pero ambos proyectos no dieron los frutos esperados, subraya el matutino.

Según las fuentes del periódico, por tal motivo se extenderá la misión de la primera división de caballería y se desplegarán en ese país unidades de la tercera división de infantería.

Otras opciones incluyen el uso de tropas ahora en la reserva acantonadas en Kuwait o el envío de elementos del 82 ejército aerotransportado, agrega el matutino.

El diario The Washington Post anunció hoy que Bush planea solicitar 70 mil millones de dólares más para las operaciones en Iraq y Afganistán en caso de ganar los comicios.

Destaca que con esa suma los costos de la invasión del Pentágono al país del Golfo Pérsico ascenderán a 225 mil millones de dólares, lo cual la hacen más costosa de lo esperado por la Casa Blanca.

En el presupuesto del actual año fiscal, iniciado el 1 de octubre, se destinó cerca de 25 mil millones de dólares para las operaciones bélicas en Afganistán e Iraq.

La suma de las dos facturas sugiere que los costos de ocupación están escalando rápidamente, pues en 2004 se gastaron para ese fin 65 mil millones de dólares y un año antes 62,4 mil millones, concluye.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir