Una manera de aportar a la Batalla de Ideas

Convocan al II Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente

Omar Vázquez

Esta es una noble iniciativa que tiene una importancia política, social y humanística, en los momentos que vive el mundo, de lo que es expresión lo que sucede especialmente en América Latina. Y forma parte de la Batalla de Ideas y la convocatoria que nos hiciera José Martí, de que esta guerra hay que ganarla a pensamiento.

La anterior valoración fue hecha por Atilio Borón, profesor de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y presidente del Jurado del II Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente, cuya convocatoria estará abierta hasta el 30 de marzo del 2005. El fallo se dará a conocer en La Habana en julio de ese año en la clausura del congreso Cultura y Desarrollo.

El jurado lo integran, además, el ensayista Francois Houtart (Bélgica), el profesor James Cockcroft (Estados Unidos), el economista Theotonio Dos Santos (Brasil), profesor de la Universidad Estatal Fluminense, y el poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar.

Este premio, según se dio a conocer ayer en conferencia de prensa en la que también intervino Iroel Sánchez, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), estimula la circulación del pensamiento hoy disperso, silenciado y marginado por los grandes circuitos de dominación y aspira a contribuir a la estructuración de un activo sistema de ideas en el campo de las ideas sociales y de la cultura, que promuevan el cambio y la resistencia al poder hegemónico.

El filósofo cubano Fernando Martínez Heredia destacó que a la primera edición —cuyo jurado integró—, se presentaron 249 trabajos de gran nivel de autores de 25 países, por lo que se decidió otorgar cuatro premios con igual categoría.

Uno de los laureados, el investigador Jesús Arboleya, subrayó que no es casual que este premio fuera convocado por Cuba y tuviera tan amplia acogida.

En el concurso podrán participar autores de cualquier país con un ensayo inédito (con no menos de 20 cuartillas ni más de 40). Se otorgarán tres premios, consistentes en 1 500, 1 000 y 500 euros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir