Cambios en el ingreso a los cursos
regulares diurnos de la Educación Superior ocurrirán este año
lectivo y beneficiarán el acceso a carreras de alta necesidad
social como las pedagógicas, enfermería y tecnología de la salud.
Esas especialidades se mantienen sin
examen de ingreso, por lo que se refuerza la posibilidad de
estudiarlas y con ello se amplían las opciones para los alumnos de
preuniversitario.
René Sánchez Díaz, director del
departamento de ingreso y ubicación laboral del Ministerio de
Educación Superior, informó que se trata de transformaciones
acordes a las nuevas concepciones de la universidad a partir de la
cual todos los bachilleres tienen garantizada la continuidad de
estudios.
Sánchez Díaz apuntó que desde este
curso 2004-2005 tampoco realizarán pruebas de ingreso las carreras
que tributan al Plan Turquino, las cuales tendrán como vía
procesos particulares en todas las provincias.
Destacó que las carreras con
exámenes de ingreso se asignarán a través de un escalafón que
correrá hasta el final, y en consecuencia se eliminan los 30 puntos
como condición mínima de inclusión en ese proceso y el aprobado
de 60 puntos.
Posteriormente, dijo, aquellos
estudiantes que no alcancen plazas se incluirán en un segundo
procesamiento.
El funcionario del MES dio a conocer
que los exámenes de ingreso tendrán una composición distinta,
pues solamente se realizarán dos según el área de la ciencia a
que aspire el estudiante.
Los que soliciten las de ciencias
médicas, biológicas, agropecuarias y cultura física harán
historia y biología; los de ciencias técnicas, naturales y
económicas, historia y matemática; y las humanísticas, historia y
español.
De esta forma se favorece al alumno
con un proceso de ingreso menos tenso, más resumido, además de
permitirle acceder a la carrera que aspira hasta el final y darle
más opciones, afirmó.
Especificó que en el caso de
carreras de muy alta demanda estudiantil como las de Comunicación
Social, Periodismo, Lenguas Extranjeras, Psicología e Historia del
Arte, se efectuarán los exámenes de aptitud luego de que los
aspirantes hayan alcanzado la plaza, según los resultados de las
pruebas de ingreso.
El acceso a la Universalización en
las Sedes Universitarias continua para los diferentes Programas de
la Revolución aprobados hasta el momento.
Se mantienen las 10 opciones en el
proceso de solicitud de los alumnos de preuniversitario y las cinco
para la de concurso. (AIN)