WASHINGTON, 25 de octubre (PL).—
Los maltratos a prisioneros en la cárcel de Abu Ghraib están
registrados en un diario que llevaban los policías estadounidenses
destacados allí, del cual tiene una copia el diario The Washington
Post, se supo hoy.
El Post consigna que los carceleros a
cargo de las alas de mayor seguridad de esa prisión iraquí
llevaban un diario extraoficial en el cual documentaban las
condiciones a que eran sometidos los prisioneros del Pentágono.
Se trata de miembros de la 372
compañía de la Policía Militar, a cargo de las galerías 1A y 1B,
donde fueron tomadas las fotos digitales en las que soldados
estadounidenses maltratan y vejan a los presos iraquíes.
El texto recoge, en más de 50
páginas de notas escritas a mano, incidencias que grafican la
situación en la prisión. Así detalla que algunos presos vomitaron
inexplicablemente después de las comidas o que un detenido se
cubrió regularmente con su propio excremento.
También refiere constantes
enfrentamientos con los presos, quienes fabricaban armas con sus
cepillos de dientes.
El documento hace referencia a
prisioneros misteriosos y no registrados, bajo control de agentes
gubernamentales anónimos. Eran los "presos fantasmas",
encerrados en celdas y sometidos a torturas y vejámenes por
interrogadores de la Agencia Central de Inteligencia, el Pentágono
y representantes de otras dependencias.
Las referencias a "OGA",
Otra Agencia Gubernamental, aparecen a lo largo del diario y apuntan
tanto a la CIA como al Buró Federal de Investigaciones, a cargo de
los prisioneros de "mayor valor".
"Nosotros no supimos nada de
ellos," dijo un miembro de la compañía 372 de la policía
militar, quien reclamó al Post mantener el anonimato ante las
investigaciones sobre el escándalo de las torturas.
"Nosotros los llamamos los
X-hombres. Ellos estaban allí, pero ellos no estaban allí",
subrayó.
Los soldados también escribieron
sobre las órdenes recibidas de los oficiales de inteligencia
militar para que ejercieran "presión" sobre los presos
que pudieran tener información sensible, subraya el rotativo.
"Interrogadores de MI
(Inteligencia Militar) están encendiendo a uno", se lee en una
nota suscrita en la madrugada del 12 de noviembre pasado.
Se refiere al preso número 152529,
identificado en los documentos de los investigadores como Asad Hamza
Hanfosh, quien denunció que militares norteamericanos lo
desnudaron, golpearon y encadenaron con grilletes a la cama durante
toda la noche.