No es técnico, pero sí... ¡constante!

Opiniones del luchador Iván Fundora, quien le dio a Güines su primera medalla olímpica de toda la historia

RAFAEL PÉREZ VALDÉS

¿Quién sería el luchador cubano del estilo libre que competiría en la división de los 74 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Atenas'04? La duda se mantuvo casi hasta el final: ¿Iván Fundora o Daniel González? El primero, de 28 años de edad, se ganó el disputado derecho y... ¡regresó con la presea de bronce!

¿Qué impacto ha dejado en tu terruño la medalla olímpica de bronce?

"Ha sido un hecho histórico. Y en parte se lo dediqué especialmente al pueblo de Güines, donde tengo muchos admiradores y seguidores. Ellos vieron mi entrega, los entrenamientos, el esfuerzo que hice. Y por eso fue el resultado: la primera medalla olímpica ganada por un deportista de Güines."

¿A qué aspecto crees le debes ese resultado?

"Principalmente a los años de sacrificio. Estoy en la preselección nacional desde 1995. He pasado por tres divisiones. Primero en 62 kilogramos, en la cual estaba entre los dos primeros y ganaba y perdía con Carlos Ortiz. En 69 me pasaba lo mismo con Yasmany Sánchez.

"Ahora, en 74, me reafirmé como titular, lidiando contra Daniel González. Hay atletas excepcionales, obtienen un resultado en un plazo corto. Mi medalla es un premio a la constancia, a tantos años. Soy realista, no soy técnico, aunque sí fuerte y un poco rápido. Mi medalla es un premio a la constancia."

Tuviste que luchar casi hasta el final para poder competir en Atenas.

"Eso lo tomé de una forma muy positiva. Hice mi preparación. En la incertidumbre influyó la Olimpiada Nacional, en la que no pude emplearme a fondo, pues me partí una ceja, tenía cuatro puntos de sutura en ella, y perdí 2-3 contra González."

¿En qué piensas ahora tras esa medalla olímpica?

"Estar en la selección nacional hasta los Juegos Olímpicos de Beijing'08. Y prepararme para ganar en Budapest'05 mi primera medalla en un mundial."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir