Porque se abra paso la verdad

Fecundo diálogo interactivo en el MINREX sobre los efectos del bloqueo en la Cultura con la participación de Abel Prieto y otros cuadros dirigentes de ese sector

Pedro de la Hoz

Muestras de aliento, confianza y solidaridad hacia la obra revolucionaria y la resistencia del pueblo cubano a la recrudecida hostilidad del imperio contra la Isla, prevalecieron en el diálogo sostenido ayer por Abel Prieto, miembro del Buró Político y ministro de Cultura, y otros compañeros de la dirección de ese organismo, con cientos de internautas que accedieron al foro on line sobre los efectos del bloqueo en ese campo.

Foto: ALBERTO BORREGOEn las computadoras instaladas en la sala Félix García, del Ministerio de Relaciones Exteriores, se recibieron mensajes de adhesión a la lucha por dar término a la política agresiva de Washington suscritos por prominentes intelectuales, entre los que figuran los poetas nicaragüenses Ernesto Cardenal y Luis Rocha, el politólogo norteamericano James Cockcroft y el académico cubanoamericano Enrique Sacerio-Garí.

Desde Cuba quedaron respondidas interrogantes de los interlocutores encaminadas a conocer la magnitud del impacto del bloqueo sobre la vida cultural, el cual ha dejado huellas en una variada gama de actividades que van desde afectaciones a la base material de la enseñanza artística hasta limitaciones para adquirir película virgen que garantice la disponibilidad de copias de la industria cinematográfica.

De manera muy especial han sido perjudicados los propios ciudadanos norteamericanos, a los que se impide el acceso a la cultura cubana. La denegación sistemática de visas a artistas de la Isla invitados a ofrecer conciertos en la vecina nación, las prohibiciones impuestas a norteamericanos que solicitan pasar cursos y talleres en nuestras instituciones culturales, como parte de las desaforadas medidas anticubanas de la actual Administración yanki, y las amenazas que reciben los intelectuales de ese país dispuestos al intercambio con sus colegas cubanos, constituyen un grave atentado a la libertad del pueblo estadounidense.

Sobre las campañas de difamaciones que el imperialismo desata para distorsionar la realidad cultural cubana, Abel Prieto comentó que "cuesta trabajo creer las mentiras delirantes que se reiteran". Señaló que la lucha contra el bloqueo forma parte de la lucha porque se abra paso la verdad. En tal sentido, concedió importancia a las jornadas que tendrán lugar en Cádiz, España, entre el 27 y el 29 de este mes, justo cuando se debata en Naciones Unidas la resolución contra el bloqueo, con el lema "Cultura y libertad en Cuba", a las que asistirán, entre otros, los destacados intelectuales españoles Alfonso Sastre, Belén Gopegui, Andrés Sorel y Eva Forest.

Lo que no han podido, ni podrán jamás, es borrar la creatividad y la riqueza de nuestra cultura, subrayó el Ministro, quien explicó a los foristas cómo, a diferencia de lo que sucede en los mismos EE.UU., en Cuba se respetan y difunden las ideas, y se apuesta por la más amplia diversidad en las programaciones cinematográficas y escénicas y los planes editoriales.

Ampliar imagen

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir