Béisbol
internacional
Medina, profeta en
Italia
Sigfredo
Barros
Si
ganar un campeonato en tierra propia es difícil, ¡cuanto no lo
será el imponerse allende los mares! Sin embargo —en lo que muy
bien pudiera considerarse otro triunfo del béisbol cubano este año—,
el capitalino Pedro Medina llevó al triunfo al equipo Prink
Grosseto, ahora flamante monarca de la liga italiana.
Fue un play off
disputado entre el Prink y el conjunto Italieri Bologna, decidido
cuatro juegos a dos, con pizarras de 3-0, 4-5, 2-1, 3-1, 5-8 y,
finalmente, 8-2. Bueno es decir que la italiana es una liga
difícil, con jugadores profesionales provenientes de Estados
Unidos, Venezuela, Nicaragua y otras naciones de tradición
beisbolera.
Con el triunfo, Medina
se convirtió en uno de los mentores cubanos que en otro país ha
conseguido llevar a un equipo a la consecución de un trofeo, junto
a conocidos como Higinio Vélez, Alfonso Urquiola y Frangel
Reynaldo, los dos últimos en Panamá y el santiaguero Higinio en
Italia. Como todos recordarán, Medina ganó la XXXV Serie Nacional
(1995-96) con Industriales.
Más al Este, en el
lejano Japón, un seleccionado que es recordado con cariño por la
afición cubana, los Dragones de Chunichi (en el cual ha militado
Omar Linares en los últimos años), está discutiendo el campeonato
en la Liga Profesional de esa nación asiática con los Leones de
Seibu, en una serie al mejor de siete partidos que se encuentra
igualada a dos éxitos por bando.
Por último, una noticia
proveniente del sitio web de la Asociación Mundial Antidopaje.
Durante todo el año 2003 se realizaron en el béisbol 1 051
pruebas, de ellas 26 positivas, para un 2,4 por ciento de
incidencia. Aclaro que las organizaciones profesionales
norteamericanas de todas las ligas no forman parte de este contexto
pues ni en Grandes Ligas ni en ninguna otra liga menor se realizan
pruebas antidopaje. |