Abierto de tenis

Rojer (AHO)-Torres (BRA), los mejores en dobles

Coto Wong

Imbatible desde su primer partido, el dúo foráneo de Jean Julien Rojer (AHO)-Marcio Torres (BRA), el viernes culminó felizmente su participación en el torneo de dobles del Abierto Internacional de Tenis Occidental Miramar, con sede en esta capital, al vencer en la final al dueto de casa Ricardo Chile-Sandor Martínez 7-6 (2), 6-4.

Foto: RICARDO LÓPEZRicardo Chile en un buen momento
 de su carrera deportiva. 

Dueños de una maestría entre signos de admiración, doblistas de amplios recursos, los visitantes demostraron el porqué fueron considerados como la siembra número uno del torneo y aunque los marcadores conclusivos muestran un cotejo cerrado ante los titulares del Copa Davis local, nadie puso en dudas que ellos conseguirían el blasón dorado.

Para el dueto antillano Chile-Sandor esta fue su segunda final en las cuatro semanas de torneos Futuro celebrados, algo que no sucedía desde años atrás en el tenis nacional y que hace pensar con optimismo de cara al cotejo por la Ensaladera de Plata del próximo marzo ante Uruguay, aquí en La Habana.

Chile se agenció su boleto para la última fecha de los individuales ante el sueco Robbin Brage, un "verdadero pasador de bolas" que llegó a "semis" desde la calificación del anterior fin de semana, y que con un amplio sentido de los ángulos del terreno y sobre la raya de fondo dispuso de un juego muy conservador con pocos ataques sobre la red.

Aunque el europeo exhibió ribetes ganadores desde el primer minuto del partido, con buenos tiros hacia los ángulos del terreno y respondiendo cada envío efectivo de Chile con eficacia, permitió que el cubano le quebrara en dos ocasiones el servicio en el pirmer parcial para caer 7-5.

El segundo set fue casi una copia al carbón de la manga inicial. El local con un primer servicio seguro, surtidor de algunos puntos por directo (aces), atacó un poco más y subió a la net para conseguir algunos winners (puntos ganadores) y mover a su rival, pero no fue suficiente, pues el sueco siguió jugando con una sangre fría de espanto hasta que logró el 6-6 del tie break.

Ya en la "muerte súbita", Chile sacó mejor provecho; nuevamente su primer servicio unido a la condición física exhibida en este torneo, le dieron el boleto para la final de hoy (1:00 p.m.) versus Rojer, vencedor de Juan de Armas (VEN), 6-0, 6-1, primera en la que interviene durante las cuatro semanas jugadas de torneos Futuro. El tie break fue de 7-6 (2), favorable al cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir