Iraq

Califican de cruzada contra el Islam, allanamiento 
de mezquitas

APBAGDAD, 13 de octubre.— El Consejo de Ulemas Sunitas de Iraq acusó hoy al mando estadounidense de ocupación de allanar 19 mezquitas en 48 horas en varias ciudades del país árabe, informó el canal regional de televisión Al Arabiya.

La denuncia de las autoridades religiosas también incluyó a las fuerzas de la Guardia Nacional iraquí, subordinadas al comando central norteamericano.

En tal sentido, el jeque Abdelsatar Abdeljabar explicó que en ningún caso fueron encontrados arsenales, argumento esgrimido por los ocupantes yankis para registrar casi una veintena de recintos sagrados.

Las armas cortas confiscadas pertenecían a los celadores de los templos, encargados de proteger a los fieles, agregó.

El alto responsable sunita llamó a todas las grandes personalidades del mundo religioso a condenar los allanamientos a las mezquitas iraquíes, y calificó el hecho de una nueva cruzada cristiana contra el Islam.

Por otra parte, un militar estadounidense pereció en las primeras horas de este miércoles en un ataque con bomba en Bagdad.

En el sector Oeste de esta capital, tres soldados murieron la víspera cuando un artefacto explosivo, dirigido por control remoto, estalló al paso de un convoy militar, confirmó este miércoles el mando central de las tropas del Pentágono.

En Kerbala, al Sur de esta capital, los insurgentes atacaron con armas automáticas dos patrullas polacas que realizaban una ronda nocturna, pero ningún uniformado sufrió daño alguno.

CONTRA LA GUERRA

WASHINGTON, 13 de octubre.— Un soldado hispano, Robert Acosta, de Santa Ana, en California, quien perdió una mano en el ocupado país árabe es el protagonista de un corto publicitario contra la guerra en el que denuncia que la invasión no sirvió para descubrir armas de destrucción masiva ni para luchar contra el terrorismo, reporta ANSA.

En el mensaje televisivo, que comenzó a circular esta semana, Acosta termina mostrando las consecuencias que para él tuvo la guerra en Iraq: un muñón donde estaba su mano derecha y dificultades para caminar en su pierna izquierda.

"Ellos decían que Iraq tenía algo que ver con el 11-9, pero la conexión no estaba allí", agrega Acosta, para luego recordar que el Gobierno "nos dijo que íbamos a ganar la guerra y volver a casa pronto". "Pero todavía estamos allá", añade con amargura.

En el sitio de Internet, Acosta recuerda que recibió una medalla por esa acción. "Sí, me dieron la Estrella Púrpura, pero las medallas no significan nada para mí; no necesito nada que demuestre que estuve allí, yo sé que estuve, tengo un recordatorio constante", dijo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir