DESTITUYEN
AL MINISTRO DEL INTERIOR DE PARAGUAY
El presidente paraguayo,
Nicanor Duarte Frutos, destituyó el miércoles al Ministro del
Interior y al Jefe de la Policía Nacional, tras el asesinato de un
niño de 10 años que había sido secuestrado días atrás. El caso
se produjo tres semanas después del secuestro de la hija del ex
presidente Raúl Cubas, una joven de 31 años que continúa con
paradero desconocido. Otro estudiante de 17 años fue asesinado la
madrugada del miércoles, presuntamente con fines de robo. La
hermana del niño asesinado fue secuestrada hace dos años y
liberada tras el pago de un rescate. Pese a que los casos de
secuestro han aumentado los últimos dos años, ninguno había
tenido hasta ahora un desenlace fatal. (REUTERS)
EVENTOS
METEOROLÓGICOS PELIGROSOS
Cada
año, lluvias torrenciales, inundaciones, huracanes intensos,
corrimientos de tierra, volcanes y terremotos afectan
ininterrumpidamente al globo terráqueo. Solo en el 2003 cerca de 76
000 personas murieron por desastres naturales, y dañaron a 254
millones de seres humanos, además del consiguiente costo
económico, estimado en unos 44 000 millones de euros. Sin embargo,
los expertos opinan que sí es posible luchar para reducir el riesgo
potencial y las consecuencias humanas que ello supone; por eso es
necesario invertir en campañas preventivas y poner en marcha
sistemas de alerta temprana, construcciones resistentes y campañas
de sensibilización, advierten los especialistas.
(PL)
RECURSOS
INSUFICIENTES PARA NIÑOS MEXICANOS
Los recursos que hoy se
destinan en México para la atención de unos 100 000 niños de la
calle resultan insuficientes, admitió aquí la directora del
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
Ana Teresa Aranda. Este programa, puesto en marcha sin dinero en el
2001, cuenta en la actualidad con unos 60 millones de pesos (cerca
de seis millones de dólares), lo cual permite beneficiar a solo 40
000 infantes en todo el país, señaló Aranda. Agregó, además,
que para el 2005 la situación será similar, pues los recursos
presupuestarios previstos no tendrán un aumento importante. (PL)
PASILLO
ECOLÓGICO PARA PROTEGER ESPECIES
Un
sistema de puentes para conectar los árboles, junto con varios
túneles subterráneos, permitirá la circulación de especies
animales y su preservación en la región de la Amazonia
ecuatoriana. La concesión a Petrobras de la licencia de
explotación en esa zona protegida suscita fuertes reacciones de
grupos conservacionistas y de defensa de la naturaleza. Esto ha
provocado la búsqueda de la novedosa solución por parte de
Petrobras. Los puentes de dosel sobre los árboles permitirán el
tránsito de los monos y aves, mientras que los canales
subterráneos comunicarán los territorios de hormigas, arañas,
lagartos y otros animales. (EFE)
PORTUGAL
PRIVATIZARÁ HOSPITALES
El Gobierno portugués
prevé privatizar 30 hospitales a partir de enero próximo en un
proceso "gradual que deberá estar concluido en el 2006",
informaron fuentes oficiales del Ministerio de Sanidad. El primer
conjunto de hospitales del Sector Público Administrativo (SPA)
privatizados "no sobrepasará las 10 unidades hospitalarias",
se especificó. (Notimex) |