Temas beisboleros
Una posible alineación
SIGFREDO BARROS
Reza
un viejo adagio beisbolero que la primera asignatura que debe de
aprobar un mentor es la de saber confeccionar una alineación.
Colocar los hombres adecuados en la posición correcta, acorde con
sus características individuales, algo aparentemente fácil...
aparentemente.
Tomemos por ejemplo la
preselección que se encuentra entrenando en tierras avileñas, de
cara al torneo con sede en las ciudades colombianas de Barranquilla
y Cartagena, valedero para obtener uno de los seis boletos al
Mundial holandés del próximo año.
Sin
pretensiones de eliminar a nadie —y mucho menos de tratar de
influir en la decisión del experimentado mentor Jorge Fuentes, un
conocedor profundo del béisbol—, vamos a incursionar en este
tema, a elucubrar un poco sobre cuál podría ser la alineación del
equipo Cuba en el Premundial.
Ante todo, doy por
sentado que a no ser por una lesión o por una muy baja forma
deportiva, los hombres que integraron la escuadra campeona olímpica
en Atenas'04 deben de estar presentes en esta nueva incursión
internacional de nuestro béisbol. Si es así, el primer bate, el "hombre
proa" de la nave debe de ser el jardinero capitalino Yoandry
Urgellés, un zurdo de tacto y veloz desplazamiento. Detrás, el
pinareño Alexei Ramírez, bateador para cualquier ángulo del
terreno e igualmente sumamente rápido en el corrido de las bases.
La tabla estadística que acompaña a este trabajo (gracias al
compañero Carlos del Pino), refleja el comportamiento durante toda
la temporada 2003-2004 y, en ella, podrán apreciar que ambos
conectaron de conjunto 282 imparables.
El centro de la
alineación, la llamada artillería gruesa, lleva el nombre de una
provincia: Sancti Spíritus. Yulieski, Eriel Sánchez y Cepeda
serían el tercero, cuarto y quinto sin discusión, amparados en sus
respectivas calidades como bateadores de fuerza, especialmente
Eriel, el designado en el Preolímpico de Panamá y en la cita
ateniense.
Siempre se ha dicho que
el sexto bate debe de ser un hombre que también tenga fuerza. Ese
es el avileño Danny Miranda, con 41 extrabases en la temporada y,
además, una garantía con el mascotín de inicialista. Detrás, un
hombre rápido como el ahora camarero Donal Duarte, seguido por el
receptor Roger Machado, cuya posición como octavo bate es,
básicamente, para "refrescarlo" de su arduo trabajo detrás del
plato. Y, finalmente, el torpedero Yorbis Borroto, un bateador de
300, de rápido desplazamiento por las almohadillas, para "conectar"
con los primeros en el orden al bate. Si es escogido el santiaguero
Navas para abrir, él también podría ser el noveno, mientras de
entrar a jugar el tunero Joan Carlos Pedroso no alteraría la
alineación —en mi opinión—, pues sustituiría a Miranda como
sexto.
Como verán, en este
equipo siete jugadores estuvieron presentes en Atenas. Suficiente
experiencia para enfrentar a cualquier rival en Colombia... y más
que sobrada juventud. |