Dos valiosas piezas relacionadas con
la vida del eminente patriota cubano Juan Gualberto Gómez, fueron
donadas al museo De la Ruta del Esclavo, en el tricentenario
Castillo de San Severino, en la ciudad de Matanzas.
La doctora Nancy Loyola, descendiente
del también periodista e intelectual, cuyo aniversario 150 de su
natalicio se recuerda este año 2004, entregó a la institución un
bastón perteneciente a Juan Gualberto, objeto que atesoraba con
cariño.
También cedió un óleo con la
figura del prócer independentista que fue regalado por el pintor
Pastor Argudín a la abuela de Nancy, en el que aparece la siguiente
dedicatoria: "A mi protectora, de Pastor Argudín".
Isabel Hernández Campos, directora
del original museo, único de su tipo en Cuba, expresó la
significación de contar con estos inestimables objetos en el
Castillo San Severino, en cuyas mazmorras guardó prisión Juan
Gualberto, luego del alzamiento de Ibarra, en marzo de 1895.
El Castillo de San Severino, aun en
proceso de total restauración, es de los pocos vestigios
fundacionales que se conservan de la ciudad de Matanzas, fue
fortaleza militar española en 1683 hasta la intervención
Norteamericana y luego sirvió de prisión hasta que en los años 80
se convirtió en museo de la Ruta del Esclavo.
Juan Gualberto Gómez Ferrer nació
en la finca Vellocino de Oro, Sabanilla del Encomendador, al sur de
la provincia de Matanzas, el 12 de julio de 1854, se destacó por su
lucha contra el colonialismo español, hombre de claro pensamiento
antiesclavista y antimperialista, fue amigo de José Martí.
(AIN)