A la orden
compositores del Caribe
Junto al I Premio de
Composición de Casa de las Américas
Pedro
de la Hoz
La
primera convocatoria del Premio de Composición Casa de las
Américas nació con buen pie. Lo indica no solo el hecho de que 35
autores hayan remitido sus obras a un certamen sumamente
especializado, puesto que en las bases se especifica la admisión
exclusiva de partituras para formatos de cámara, sino también la
voluntad del Foro de Compositores del Caribe por hacer coincidir su
decimocuarta reunión con la deliberación del jurado y la
proclamación de sus resultados.
Para evaluar las obras,
el viernes 22 de octubre, según informó ayer María Elena Vinueza,
jefa del Departamento de Música de la Casa, quedará instalado
oficialmente el jurado en la sala Manuel Galich, conformado por el
uruguayo León Biriotti, el mexicano Manuel de Elías, el
puertorriqueño Carlos Alberto Vázquez y los cubanos Roberto Valera
y Guido López Gavilán. El acto de premiación será el jueves 29
en horas de la tarde en la sala Ernesto Che Guevara.
Por su parte, el Foro,
que cubrirá jornadas entre el lunes 25 y el jueves 29, contará con
dos segmentos: en la sección El compositor y su obra los
participantes reflexionarán en torno a las propuestas estéticas de
los compositores a partir de la audición de una o dos de sus obras,
en tanto Muestra de arte será un espacio dedicado a difundir
los objetivos y resultados artísticos de importantes entidades de
América Latina y el Caribe, entre los que se cuentan, por la parte
cubana, el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, que
dirige el maestro Juan Blanco, y el Estudio de Música
Electroacústica del ISA Carlos Fariñas.
|