Claudia Poll no se
rinde
Los planes de la
única nadadora latinoamericana que ha ganado una medalla de oro en
Juegos Olímpicos
RAFAEL PÉREZ VALDÉS
La
nadadora costarricense Claudia Poll, de casi 32 años, no quedó
totalmente satisfecha con su desempeño en los Juegos Olímpicos de
Atenas'04, pero lejos de decirle adiós a las piscinas... ya tiene
definida cómo será su próxima temporada.
No
es sorprendente que no haya querido retirarse ahora, poniendo a
flote otra vez su estirpe de deportista de pura cepa, pues todavía
tiene cosas que demostrar, ocho años después de haberse convertido
en Atlanta'96 en campeona de los 200 estilo libre.
El debut llegará el mes
próximo (noviembre), en el Gran Premio de Italia, lo cual significa
que tendrá cuatro competencias en diez días, algo que se encuentra
dentro de las necesidades del reconocido entrenador Francisco Rivas.
"Decidimos
este torneo porque para la fecha de competencia estaremos en el
tercer mes de preparación y deseamos probar cómo marcha", explicó
Rivas en la página web de la Poll.
La liza se efectuará en
pileta corta (de 25 metros), aunque la ondina se prepara en una
larga (de 50), la del Cariari Country Club, en la que comenzó en
este deporte hace 25 años (en 1979).
Tal como se había
previsto, la minipretemporada para la campaña 2004-2005 comenzó
tan pronto no logró acceder en Atenas a las finales de los dos
eventos en que se presentó: 200 y 400 libre.
Claudia Poll, sucesora
de su hermana Sylvia, medallista olímpica en Seúl'88, nació el 21
de diciembre de 1972, mide 1.91 metros, pesa 76 kilogramos, y es
graduada en Administración de Empresas.
3.30 A.M.... PARA LA
PISCINA
Otras de sus preseas
más importantes, además del oro en Atlanta'96, fueron las dos de
bronce, cuatro años después, en Sydney'00, y las ocho en
Campeonatos Mundiales, divididas en cinco de oro, una de plata y dos
de bronce.
En los últimos Juegos
Olímpicos lo que le ocurrió es que tuvo serios fallos en el ritmo,
apenas dos meses después de haber regresado a las competencias,
luego de cumplir una sanción por dopaje.
Cuando regresó de
Atenas comentó que iba a "corregir lo que deba y entrenar más
fuerte mi nueva temporada, para competir en el Mundial, en Montreal,
Canadá, en julio del 2005".
Se entrena de lunes a
sábado con dos sesiones diarias, una de 3:30 a.m. a 6:00 a.m., otra
de 3:00 p.m. a 5:30 p.m.
Ha demostrado ser
voluntariosa y aguerrida: en una ocasión, tras una fractura, se
quitó un yeso y se puso una venda para competir.
Ahora lo que desea es
tener un regreso feliz. |