Los biofármacos cubanos ganan
espacio en el mercado internacional, entre ellos las vacunas
terapéuticas contra el cáncer, las cuales son hasta el momento
productos exclusivos de la Isla.
Dentro de ellas destaca la EGF-P64k,
preparado vacunal que emplea el factor de crecimiento epidérmico,
que se utiliza para diferentes tipos de cáncer de origen
epidermoide, destaca hoy el semanario Opciones.
La publicación señala que ese
preparado se encuentra también en ensayos para tratamiento de
tumores de pulmón, apreciándose un incremento significativo en la
sobrevida de pacientes con la enfermedad avanzada, así como de la
calidad de vida.
Mauro Alfonso, gerente comercial de
CIMAB, empresa comercializadora del Centro de Inmunología Molecular
(CIM), comentó que muchos países están interesados en ese
producto, entre ellos Estados Unidos, de donde la compañía
biotecnológica del estado de California, CancerVax Corp., firmó un
acuerdo comercial con la entidad cubana.
También se rubricaron acuerdos con
una empresa de la India, a la vez que se negocian nuevos contratos
con otras naciones, algunos de los cuales, según Alfonso,
comprenden transferencia de tecnología parcial, otros los derechos
de comercialización y en ciertos casos, la producción cooperada.
El Centro cubano de Inmunología
Molecular, inaugurado por Fidel hace diez años en el Polo
Científico de esta capital, ha alcanzado hoy una base productiva
que satisface las necesidades de importantes biofármacos para los
pacientes nacionales.
Asimismo logra la producción y la
calidad de estos medicamentos para colocarlos en el competitivo
mercado internacional que rigen las grandes trasnacionales del
sector. (AIN)