Laboran estudiantes universitarios en zonas montañosas

SANTA CLARA.— Investigar y mejorar la situación social de las comunidades es el objetivo del proyecto Revolución Serrana, experiencia que los universitarios desarrollan de manera inédita en la zona montañosa de Villa Clara.

Como parte del quehacer de las Brigadas Estudiantiles de Trabajo (BET) en el territorio, alumnos de Medicina, Estomatología, Psicología, Cultura Física, Estudios Socioculturales y otras carreras realizan este verano sus faenas en sitios intrincados de la montaña.

Lázaro Eduardo Chile, representante del estado mayor nacional de las BET, de recorrido por la provincia, elogió la faena que realizan los jóvenes, traducida en la satisfacción mostrada por los montañeses.

Agregó que la práctica de los universitarios villaclareños abre un camino para la extensión del programa hacia otras regiones de Cuba, como parte del trabajo que realizan los alumnos durante la etapa estival.

Los grupos de la llamada Revolución Serrana forman parte de los más de 
33 000 jóvenes de las enseñanzas media y superior que han movilizado las BET en Villa Clara desde el inicio del periodo vacacional y que deben llegar a los 36 mil al finalizar el presente mes.

Ocupados en tareas priorizadas en una treintena de organismos productivos o de servicios, los educandos se hallan en mayor número en labores de los ministerios de Educación y Agricultura, el INDER, ejecución de obras de la Batalla de Ideas y el programa de ahorro energético. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir