Empresa de Alimentos de Matanzas

Otro paso hacia la calidad

Ventura de Jesús

Foto: LÁZARO PAREDESMATANZAS.— Muchos yumurinos están pendientes de la panadería La Fe, ubicada en un punto céntrico de la ciudad. Cuando las cosas no marchan bien aquí, el "berrinche" de la gente se oye en varios barrios.

Casi 11 000 libras de pan se elaboran diariamente con destino a los repartos de Matanzas Este y Oeste, La Marina y Pueblo Nuevo.

En el interior de la panadería los trabajadores se mueven sin la prisa de antaño. El ajetreo es menor. Hay una cierta calma que hace pensar que ha llegado el bienestar a estas unidades de servicios.

Roberto Vigoa, su administrador, está satisfecho con los resultados. El cambio fue grande, dice, al comparar la calidad del pan y las condiciones de trabajo a partir de la puesta en marcha de los nuevos hornos.

"Antes se hacía el pan prácticamente a mano, lo cual exigía gran esfuerzo físico. Era preciso poner una a una las tártaras en el horno, y sin embargo, ahora en un clavijero se colocan 216 libras de una sola vez. Por tanto se reduce el tiempo de cocción, se incrementa la calidad del producto y el trabajador no tiene que exponerse al vapor."

Comenta Vigoa que el ahorro de combustible al operar con equipos más modernos, posibilita realizar dos entregas de pan en el día. De ese modo, las bodegas reciben el producto fresco, sostiene.

Está convencido, no obstante, de que todavía es posible avanzar más y lograr un producto de mayor calidad. "Es un compromiso permanente del colectivo, dispuesto a no perder su condición de Vanguardia Nacional".

LA GARRA DE GARROTE

La Empresa de Alimentos no renuncia a seguir en la vanguardia. Por cuarto año consecutivo ha logrado el lugar de honor en la emulación por el 26 de Julio. Armando Garrote, su director hace unos 10 años, es lo que se dice un hombre apasionado con su oficio.

Habla desenfrenadamente. Parece no tener tiempo ni paciencia para moldear las palabras. En su oficina se discuten en caliente cada día asuntos de extrema sensibilidad para la población.

Le comento que la Empresa que él dirige genera mucha opinión. "Eso es verdad, pero también lo es que hemos dado un vuelco a la calidad de nuestras producciones, especialmente a la elaboración del pan que se expende en la bodega. Hace unos años se registraban alrededor de 800 quejas sobre el tema en las asambleas de rendición de cuenta, y ya esos planteamientos apenas rebasan los 90. Todavía no estamos satisfechos, pero no se puede negar el cambio cualitativo".

Ellos consiguieron modernizar casi el 90% de las panaderías de la provincia. De tal forma, alcanzan un ahorro de casi 100 toneladas de combustible cada mes. "Antes consumíamos 170 toneladas para la producción del pan, y ahora solo utilizamos 71".

Los 3 400 trabajadores de la entidad garantizan, además, una merienda escolar al sistema de Educación y adicionalmente confeccionan 1 200 000 de las llamadas galletas panaderas y medio millón de pasteles, todos los meses, sin descontar un volumen considerable de productos en conserva, fideo y hielo.

La Empresa vende productos por valor de unos 2 millones de dólares al año, con parte de los cuales ha financiado la reactivación de la fábrica de galletas y de fideos. "Nos imponemos la obligación de hacer mejor las cosas para que el pueblo tenga lo que realmente se merece", asegura el director de la entidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir