WASHINGTON, 9 de agosto (PL).—
Por primera vez en la historia, observadores internacionales
supervisarán las próximas elecciones en Estados Unidos, luego del
escándalo desatado por los fraudes en los comicios de 2000,
informó hoy la televisora CNN.
La cadena señaló que el Departamento de Estado invitó a la Organización para la Seguridad
y la Cooperación en Europa (OSCE) a observar el desarrollo de los
comicios, que se celebrarán el 2 de noviembre venidero.
La CNN precisó que en junio último
13 legisladores demócratas solicitaron al secretario general de la
ONU, Kofi Annan, el envío de observadores ante el temor de que se
repitieran los fraudes de hace cuatro años en Florida.
En ese estado la extrema derecha de
origen cubano cometió diversas irregularidades que permitieron la
victoria del actual presidente George W. Bush, lo cual levantó
protestas, en especial de los afro-americanos, los principales
afectados.
Tras el pedido a Annan, los
congresistas del partido opositor norteamericano hicieron la misma
solicitud al secretario de Estado, Colin Powell.
Ante las presiones, los republicanos
accedieron a la demanda pero excluyeron de la misión observadora a
Naciones Unidas y sólo permitieron la participación de la OSCE,
agrega la televisora.
En ese sentido, destaca, Paul Kelly, subsecretario de Estado,
envió una carta a los
demócratas en la cual informa la aceptación del Gobierno a recibir
a un grupo de veedores de la OSCE, pero no menciona a la ONU.
La representante por California,
Bárbara Lee apoyó la idea, pues dijo, significa un paso en la
dirección correcta con el propósito de asegurar que las elecciones
de este año sean justas y transparentes.
El portavoz de la OSCE, Urdur
Gunnarsdottir, expresó que esa organización enviará una misión
preliminar a Washington en septiembre para evaluar el tamaño,
alcance, logísticas y costo de la misión.