¡A la victoria por 500 años de lucha!
Gigantesca
concentración de patriotas venezolanos. Proclama Chávez que solo
el Gobierno Bolivariano puede garantizar la paz y el progreso en
Venezuela
Pastor
Batista Valdés
Enviado especial
CARACAS.—
¡Mañana seremos invictos en Santa Inés! ¡Vayan ustedes a la
carga, a la batalla y a la victoria por 500 años de lucha!
Con esas palabras y en
medio de una prolongada ovación, el presidente venezolano Hugo
Chávez Frías concluyó anoche su contundente discurso, durante la
gigantesca concentración protagonizada aquí por cientos de miles
de personas que arribaron desde toda la nación.
El enérgico llamado
tuvo lugar tras haberles ratificado a Venezuela y a toda la
comunidad internacional que "el único Gobierno que hoy y por mucho
tiempo puede asegurarle al mundo que es capaz de garantizar la paz,
la democracia y el progreso para este país de Bolívar es el
Gobierno Bolivariano".
Seguidamente sentenció
que este pueblo no aceptaría jamás una dictadura, como la que
pretendieron imponer el 12 de abril del 2002 los enemigos de la
Revolución.
Al reflexionar acerca
del alcance de la lucha que libra hoy el pueblo venezolano, reiteró
que ese grito de ¡Uhh Ahh, Chávez no se va! y el No que
patentizarán miles de personas este domingo 15, tienen en verdad
más de 500 años de historia y que desborda los límites de esta
patria para llegar a América Latina, el Caribe, Asia y África.
"Donde
quiera que haya un hombre o una mujer luchando por la liberación —afirmó—
ahí le estamos diciendo NO al imperialismo, NO a la explotación
del hombre, NO a la desigualdad, NO a la injusticia y NO a la
guerra."
Por ello, tras anunciar
que desde ayer la Revolución y el pueblo entraban en ofensiva final
hacia la toma del objetivo, el 15 de agosto, Chávez precisó un
grupo de indicaciones con vista a lograr la victoria electoral.
En ese sentido, exigió
una articulación perfecta tanto entre los Comandos Maisanta
nacional y estaduales, como entre las Unidades de Batalla Electoral
y las patrullas, para que todo el mundo sepa lo que tiene que hacer
y se haga bien.
También consideró
imprescindible asegurar la logística para que todo funcione
adecuadamente, incluso en los once centros donde votarán más de 10
000 electores y en otros 1 621 puntos a los que concurrirán más de
3 000 votantes en cada caso.
Recomendó no olvidar
que esta lucha es contra un enemigo que tiene mucho dinero, recursos
y una amplia experiencia en el arte de hacer trampas y fraudes, por
lo que llamó a estar alertas para desarticular situaciones como la
que pretende crear un alcalde opositor, pagándoles a los
propietarios de vehículos para obstaculizar el día 15 la
transportación de los electores hasta las mesas.
Significativa acogida
tuvo su anuncio de que "las patrullas electorales no van a
desaparecer el 16 de agosto", porque se convertirán en patrullas
sociales para beneficio de la comunidad.
Como saldo no menos
importante de esta decisiva etapa, Chávez definió la necesidad de
seguir convirtiendo a Santa Inés en una permanente batalla hacia
adentro, para acabar con viejos vicios, como el del sectarismo, que
tanto daño le ha hecho a Venezuela.
Haciéndose eco de la
misma alegría que caracterizó a esta histórica concentración, el
Jefe de Estado venezolano exhortó a todos los habitantes del país
a amanecer el día 15 con música en todos los barrios, a llenar de
júbilo esa patriótica jornada y a amanecer el 16 votando si fuera
necesario.
"No
habrá nada ni nadie que vuelva a alterar la marcha de la Patria",
dijo, y en medio de aplausos recalcó que están creadas las
condiciones para que sigan imperando la ley, el orden, la paz y la
tranquilidad en estos días y sobre todo el domingo 15.
|