Expresan en céntrica calle de Guatemala solidaridad
con Cuba
GUATEMALA, 8 de agosto.—
Miembros de un recién constituido Comité de Solidaridad con Cuba
plasmaron ayer en un mural ubicado en el centro de la capital de
Guatemala la solidaridad con la Isla y con los Cinco Jóvenes
Cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos por combatir el
terrorismo, reportó PL.
Los activistas amigos de
la nación caribeña dedicaron más de nueve horas a pintar un
gigantesco mural en una pared situada en una céntrica calle de esta
urbe, en la cual se lee "530 médicos cubanos han salvado 160 mil
vidas guatemaltecas" y "los Cinco Héroes volverán a Cuba".
Con colores llamativos, "la
pintada" (como la llamaron los guatemaltecos) hace alusión al
trabajo de la brigada médica de Cuba que desde 1998 labora en zonas
intrincadas de esta nación centroamericana y a los Cinco luchadores
cubanos condenados en EE.UU. por enfrentarse al terrorismo.
Carlos Amésquita,
dirigente del Comité de Solidaridad, señaló que la pared fue
cedida por el Sindicato de Jubilados del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social (IGSS), gremio que forma parte del movimiento de
solidaridad con la Isla, en proceso de consolidación en este país.
El mural, en uno de
cuyos extremos aparecen la bandera cubana y un quetzal (ave nacional
de Guatemala), exhibe las fotos de Gerardo Hernández, René
González, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero,
ampliadas a partir de un CDROM elaborado por la agencia de noticias
Prensa Latina, según explicó Amésquita.
Los promotores de la
iniciativa forman el denominado Bloque Antimperialista, integrado en
su mayoría por jóvenes miembros de la agrupación HIJOS (Hijos e
Hijas por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el
Silencio), que desde hace varias semanas ocupan un antiguo local en
el centro capitalino.
CONVOCAN EN PERÚ AL
V ENCUENTRO DE SOLIDARIDAD CON CUBA
LIMA, 8 de agosto.—
Las Casas de la Amistad Peruano-Cubana (CAP-C) convocaron al V
Encuentro Nacional de Solidaridad con la Isla, a celebrarse del 7 al
10 de octubre próximo en la ciudad de Tarapoto, en el Nororiente
del país.
El profesor Jacinto
Cunia, presidente de la CAP-C en Tarapoto, informó a Prensa Latina
que durante la reunión se pasará balance a las actividades
realizadas en el último año y se acordarán nuevas acciones de
respaldo a la Mayor de Las Antillas.
Uno de los principales
momentos de la cita será dedicado a analizar los resultados de la
batalla en respaldo a la lucha por la liberación de los Cinco
luchadores antiterroristas cubanos.
|