Continúan combates en ciudad
iraquí de Najaf
BAGDAG, 8 de agosto.—
El primer ministro interino iraquí, Iyad Allawi, arribó a la
ciudad de Najaf (Sur), escenario hace cuatro días de sangrientos
combates entre milicianos del clérigo Muqtada Al Sadr y tropas
invasoras estadounidenses.
Milicianos chiítas recorren las calles de
Najaf, escenario de sangrientas jornadas de combate entre estos y los soldados de EE.UU.
La visita del jefe del
Gobierno de Bagdad, subordinado a Washington, está dirigida a
convencer al Ejército del Mahdi, leal a Al Sadr que abandone Najaf,
a 170 kilómetros al Sur de esta capital, para establecer una
tregua, apaciguar las tensiones y llevar la paz a esa región,
sublevada desde hace más de cuatro meses.
En la batalla han muerto
por lo menos 80 milicianos y cinco soldados estadounidenses, de
acuerdo con reportes de última hora del comando central de las
fuerzas militares de Estados Unidos en Iraq.
Pero en un balance
anterior de esa misma fuente se indica que 300 miembros de la
milicia chiíta habían muerto solo en dos jornadas de combates,
mientras que el gobierno interino comunicó que las víctimas
mortales ascendían a 400.
Ninguna fuente
independiente fue encontrada para confirmar o desmentir ese parte,
pero observadores imparciales consideraron que ese número de bajas
en apenas 48 horas de enfrentamientos parecía exageradamente
desproporcionado, si se compara con el admitido por el mando
norteamericano.
Un reporte que divulgó
este domingo el canal de televisión árabe Al Arabiya apuntó que,
a pesar de la gestión de Allawi, en la ciudad sede de la mezquita
del Imán Alí, uno de los lugares santos de los chiítas,
milicianos armados con fusiles automáticos y lanzagranadas ocupaban
posiciones en el cementerio y el casco viejo, y no habían podido
ser desalojados.
Paralelamente, el barrio
Sadr City del Noroeste de Bagdad, suburbio muy pobre, continuaba
también este domingo levantado contra los ocupantes norteamericanos
y según reportes habían muerto 43 personas.
ACUSAN A GOBIERNO
AUSTRALIANO
Por lo menos 42 ex
diplomáticos y responsables de defensa de Australia acusaron al
Gobierno del primer ministro John Howard de engañar al pueblo para
involucrar a ese país en la guerra contra Iraq.
Según una carta
abierta, publicada hoy por la cadena de radio y televisión
londinense BBC, esas personalidades denunciaron que los argumentos
para llevar a los australianos a la contienda se basaron en
informaciones falsas.
También expresaron que
al involucrar a Australia en ese conflicto, Howard convirtió al
país en posible blanco de atentados terroristas.
SECUESTRAN A
DIPLOMÁTICO IRANÍ
Un diplomático iraní
fue secuestrado por un grupo insurgente autotitulado Ejército
Islámico en Iraq, según un video difundido por el canal árabe de
televisión Al Arabiya.
La filmación mostró a
un hombre barbudo que se identifica como Faridoun Jihani
dirigiéndose a la cámara, aunque sin audio.
Los captores añadieron
como prueba varios documentos de identidad del secuestrado, su
pasaporte y su tarjeta de cónsul de Irán en la ciudad santa
chiíta de Karbala. |