CRECE TEMOR EN ITALIA

Italia ha sido convertida en una fortaleza por temor a las amenazas de atentados lanzadas por supuestos grupos terroristas, aunque el Ministerio del Interior las califica de campaña mediática, según publicó este domingo la prensa capitalina. Para el diario romano Il Messaggero, la vigilancia se redobló en Roma al extremo de transformarla en una urbe blindada al fortalecerse la vigilancia en diversos puntos, entre ellos, la sede del Gobierno, el Vaticano y la embajada de Estados Unidos. (PL)

BUSH MANIPULA ALERTA ANTITERRORISTA

El incremento de la alerta antiterrorista por el Gobierno del presidente George W. Bush en Washington, Nueva York y Nueva Jersey es considerado hoy parte de la manipulación de la información, la exageración y la mentira oficialista. En un artículo titulado El terrorismo oportunista electorero, publicado en el neoyorquino El Diario La Prensa, un columnista asegura que a partir de estas supuestas amenazas, "la mayoría del pueblo ha llegado a la convicción de la existencia de un enemigo que viene de lejos y la necesidad de que nuestro Gobierno nos proteja. (PL)

MÁS DESEMPLEO EN HONDURAS

El número de hondureños desempleados aumentó en un 25% en el último año, informó oficialmente el Instituto Nacional de Estadística (INE). La falta de generación de empleo elevó el número de adultos sin trabajo en el último año de 125 000 a 150 000 aproximadamente, aseguró la directora del INE, María García, al revelar un estudio. Se informó, además, que la población hondureña pasó de 6,7 a 7 millones de habitantes. (PL)

HERIDOS POR BOMBA EN BANGLADESH

La explosión de una bomba en la ciudad santa de Sylhet, en el Noreste de Bangladesh, hirió de gravedad a once personas, según las autoridades. La policía informó que la bomba explotó en frente de un hotel local donde el principal partido de la oposición en el país, la Liga Awami, celebraba un acto electoral. (DPA)

SOLIDARIDAD PARAGUAYA

REUTERSMientras expertos internacionales continúan las investigaciones para descifrar las causas de la mayor tragedia civil en la historia de Paraguay, decenas de miles de personas se concentraron ayer en el Parque Ñu Guazu de Asunción para manifestar su solidaridad con las víctimas del incendio del pasado día 1 en el supermercado Ycuá Bolaños. Trabajadores, bomberos, policías, miembros de organizaciones civiles y familiares de las víctimas, llegaron al parque desde cuatro diferentes puntos de Asunción para brindar un homenaje a los cerca de 400 muertos. Fue un momento muy especial que congregó a unas 50 000 personas. (PL)

ACUSAN A ISRAEL DE AZUZAR CONFLICTO

El Gobierno sudanés acusó a Israel de azuzar el conflicto humanitario en la occidental provincia de Darfur, y a la vez advirtió que desautoriza el despliegue de fuerzas internacionales en su territorio. Informaciones apuntan que el ministro de Asuntos Exteriores de Sudán, Mustafa Osman Ismail, acusó en El Cairo a Tel Aviv de inmiscuirse en la contienda bélica que sacude a Darfur, lo cual ha creado ahora una crisis humanitaria. (DPA)

HERIDOS POR BOMBA EN MEDELLÍN

Al menos 19 personas resultaron heridas al explotar una bomba en un céntrico sector de la ciudad de Medellín, informó el director de la estatal Metroseguridad, Álvaro González. Los heridos fueron remitidos a centros hospitalarios de esa ciudad colombiana y de momento las autoridades desconocen la autoría y los móviles del hecho. "No tenemos aún los datos del explosivo usado", dijo. (DPA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir