|
Los números sí
hablan
Oscar
Sánchez, Enviado
especial
ATENAS.— Más de 200
Comités Olímpicos Nacionales estarán aspirando a la gloria en
esta vigésimo octava edición de los Juegos, sin embargo, no todos
podrán acariciar el excelso momento del triunfo y no todos tendrán
tampoco las mismas oportunidades.
Por ejemplo, solo siete
delegaciones pasarán de los 400 deportistas en competencia: Estados
Unidos (575), Australia (491), Alemania (470), Grecia (451), Rusia
(449), China (406) e Italia (401); mientras Belice, Bután, Chad,
Djibutí, Dominica, Guinea Ecuatorial, Gambia, Liberia, Mauritania,
Myanmar, Omán, Sao Tomé y Príncipe, Santa Lucía, Sierra Leona,
Somalia, Saint Kitts y Nevis, Timor Oriental y Vanuatu, tienen solo
dos, aunque no son los de menos representación, pues Lichtestein,
Islas Vírgenes Británicas, Brunei, y Antillas Holandesas
competirán con un solo atleta.
Al detallar el listado
de inscripciones por países, salta a la vista que más de la mitad
de las naciones registradas, 117, exactamente el 57.9 %, llegan a
esta primera cita del tercer milenio con menos de 20 aspirantes al
cetro más codiciado del mundo atlético. Pero hay más, 98
comitivas tienen menos de 10 inscritos.
Esas grandes cifras que
brindan anémicas posibilidades, contrastan con dígitos más
pequeños que solo han estado al lado de los más grandes. Con más
de 50 participantes solo hay 54 (26.7 %), y con más de 100, solo
30, lo que arroja un pálido 14.8.
En ese reducido grupo se
concentran las mayores opciones de victoria en esta batalla griega,
donde el pez grande sigue comiéndose al chiquito, incluso antes de
que empiece a nadar.
En definitiva, y según
las inscripciones todavía preliminares, serán más de
11 000 (11 169) los atletas en la lucha por las medallas, de los
cuales 4 554 son mujeres, que de ratificarse esa cifra constituiría
un récord de participantes. Y si de féminas se trata, estarán en
todos los deportes convocados, excepto béisbol y boxeo, de la misma
manera que no habrá presencia masculina en gimnasia rítmica y nado
sincronizado.
Y si la pesquisa se
dirige a la presencia en cada uno de los deportes, el atletismo es
el que más convoca, pues 195 países competirán. Le siguen la
natación con 149 y el tiro con 106. La relación de los 10 torneos
más concurridos se completa así: judo (95), levantamiento de pesas
(79), boxeo (73), lucha (67), velas (61), taekwondo (60) y remo
(55).
No creo que pueda
hablarse de preferencia mundial por un deporte, aunque la
participación aquí de esa decena tal vez funcione como indicador,
pero obsérvese algo muy importante, en esos 10 de mayor número de
inscripciones: reúnen el 60.3 % de las medallas en disputa.
Nada, el que diga que
los números no hablan, sencillamente lo que no sabe es cómo
escucharlos. |