¡Viva la dignidad humana!

Juan Varela Pérez y José A. Fulgueiras

SANTA CLARA.— Con un vibrante ¡Viva la verdad! y ¡Viva la dignidad humana! el Comandante en Jefe Fidel Castro culminó su intervención ayer en el acto central nacional por el aniversario 51 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la que dio contundente respuesta al discurso del presidente Bush, del pasado 16 de julio en la ciudad de Tampa.

Al hablar en el teatro de la histórica Universidad Central de Las Villas Marta Abreu, el Jefe de la Revolución refutó con sólidos argumentos las burdas, cínicas y provocadoras acusaciones de Bush contra Cuba, referidas al uso de la explotación sexual infantil como forma de atraer y complacer a los turistas.

Con la misma disciplina con que aguardaron la decisión final de los organizadores del acto, pasadas las cuatro de la tarde, retornaron a sus viviendas, lugares de alojamiento u otros sitios los casi 29 000 villaclareños a los que la posibilidad de lluvias y un tiempo no favorable impidió, como eran sus deseos, estar junto a Fidel en la Plaza Ernesto Che Guevara.

Ellos, según lo previsto y al igual que el resto de la población, siguieron por la televisión, y así lo apreciamos en el reparto Sandino, los barrios La Vigía y el Condado y otras zonas populosas de la ciudad, la esperada intervención del Jefe de la Revolución.

Roberto López Hernández, primer secretario del Partido en la provincia y miembro del Comité Central, recordó, al hablar en el teatro de la Universidad, que hace casi cuatro años el Comandante en Jefe llamó a los villaclareños vencedores de dificultades y obstáculos, y los conminó a trabajar sin descanso por la victoria. Duro ha sido el camino, dijo, y grande el esfuerzo para cumplir la palabra empeñada.

El estudiante universitario Yoerky Sánchez Cuéllar, conocido por su participación en las Tribunas Abiertas, leyó otra de sus décimas para ridiculizar en su lenguaje popular y juvenil, las infamias, agresiones y prepotencia del gobernante yanki.

Algo muy esperado cada 26 de Julio es la ceremonia de entrega de estímulos. Esta vez correspondió a Pedro Sáez Montejo y Víctor Gaute López, primeros secretarios del Partido en Ciudad de La Habana y Matanzas, respectivamente, provincias Destacadas, y a Roberto López Hernández, de Villa Clara, ganadora de la emulación, recibir de manos de Fidel bandera y diplomas con su firma que premian el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de sus hombres y mujeres.

Los asistentes escucharon muy emocionados los mensajes enviados desde sus celdas solitarias, destacando el significado para los cubanos de la efeméride que se celebra, por los 5 Prisioneros Políticos del imperio, suscritos por Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo y René González Sehwerert.

Junto a miembros del Buró Político, dirigentes de los Consejos de Estado y de Ministros, de la UJC y otras organizaciones, y representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, estuvieron presentes como invitados especiales, asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y expedicionarios del yate Granma; familiares del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara; de los Cinco Héroes Cubanos Prisioneros del imperio y Juan Miguel González y su familia.

Igualmente asistieron a la celebración del Día de la Rebeldía Nacional personalidades de la cultura y la política de países hermanos; diplomáticos cubanos que prestan servicios en el exterior y representantes de misiones diplomáticas acreditadas en Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir