MÉXICO, 27 de julio
(PL).— Medios de prensa mexicanos se
hicieron eco hoy del discurso que en ocasión del aniversario 51 del
asalto al Cuartel Moncada pronunció el Presidente Fidel Castro, y
en el cual respondió a recientes acusaciones de George W. Bush
contra Cuba.
PRIMERA
PÁGINA DEL DIARIO LA JORNADA CORRESPONDIENTE AL DÍA 27 DE JULIO
DEL 2004.
Con dos fotos en primera página, una
del jefe de la Revolución Cubana durante el acto de la víspera en
la central provincia de Villa Clara, y otra de la marcha realizada
aquí en solidaridad con la Isla, destaca el diario La Jornada los
acontecimientos.
El matutino dedica media plana en
interiores a reseñar la intervención del Jefe de Estado cubano,
bajo el título de Bush, "un alcohólico y analfabeto
funcional", sostiene Castro.
La nota llama la atención, además,
sobre el crecimiento en el estado norteamericano de Florida de la
idea de un "voto de castigo" contra el mandatario
estadounidense en las elecciones de noviembre próximo, en respuesta
a las nuevas limitaciones impuestas por la Casa Blanca para los
viajes de los emigrados a Cuba.
El Sol de México, en tanto,
reproduce destacada por un recuadro una información de la agencia
EFE en la cual resalta que el Presidente cubano rechazó las
acusaciones de que Cuba es un puerto de turismo sexual lanzadas por
Bush y advirtió que un ataque contra la Isla sería un colosal
error.
El matutino Excelsior coloca en
portada una foto de la marcha de solidaridad realizada ayer aquí y
en la página dos resalta "Debe Bush consultar al Papa antes de
otro ataque bélico".
Más abajo señala que "Dios
debe inducirlo a evitar ese colosal error: Castro" y despliega
una información de la agencia Notimex.
La Crónica de Hoy dedica un espacio
de su sección internacional al discurso del Presidente cubano y
precisa que la celebración del 26 de Julio fue acompañada por una
advertencia a Bush: "No tememos a tu enorme poder".
MOSCÚ, 27 de julio (PL).—
Segmentos informativos del canal de televisión ruso NTV dedicaron
hoy amplio espacio al discurso del Presidente cubano Fidel Castro,
en ocasión del aniversario 51 del asalto al cuartel Moncada.
NTV destacó el rechazo del líder
cubano a las acusaciones del mandatario estadounidense, George W.
Bush, sobre la promoción en la Isla del turismo sexual.
También mostró fragmentos de la
alocución, cuando el Jefe de Estado caribeño enfoca los problemas
con la bebida que padeció el inquilino de la Casa Blanca, con citas
reiteradas al libro "Bush en el diván", del psiquiatra
Justin Frank, quien lo ubica cerca de la paranoia y la megalomanía.
Por su parte, las agencias de
noticias Ria Novosti e ITAR-TASS subrayan la referencia a los logros
de la Revolución también en la lucha contra la prostitución, al
recordar que en los años de la tiranía de Fulgencio Batista unas
100 mil mujeres la practicaban directa o indirectamente.
El diario digital Utro.ru remarcó la
aseveración de Fidel Castro acerca de que hay muchas personas en el
mundo sin conocer la verdad sobre la sociedad cubana y su proceso
revolucionario, y que pueden ser blancos de lo que difunden las
poderosas cadenas televisivas dirigidas a tergiversar la realidad de
ese país.
De acuerdo con otros medios locales,
como la Voz de Rusia y Radio Mayak, en las palabras del Presidente
cubano quedó claro que las calumnias de Bush y sus asesores más
cercanos contra esa Isla, fueron elaboradas para justificar las
atroces medidas tomadas contra ciudadanos de origen cubano
residentes en Estados Unidos.
En ese sentido, resaltaron sus
palabras cuando afirmó que, de cara a las elecciones de noviembre,
esas decisiones podrían tener para el actual Presidente
estadounidense consecuencias adversas en el estado de la Florida,
pues la idea de un voto de castigo cobra fuerza entre miles de
cubano-americanos.
DESTACAN MEDIOS ARGENTINOS EL DISCURSO
BUENOS AIRES, 27 de julio (PL).—
El rechazo del Presidente cubano, Fidel Castro, a las acusaciones de
George W. Bush sobre la promoción en la Isla del turismo sexual es
resaltado hoy por el diario Crónica en su edición digital.
En un reporte sobre el discurso del
mandatario cubano en el acto central por el aniversario 51 del
asalto al cuartel Moncada, cita también las advertencias al Presidente estadounidense por una eventual acción militar contra
Cuba, calificándola de colosal error.
Subraya que gran parte del discurso
estuvo dedicado a enfocar los problemas con la bebida que padeció
Bush, con citas reiteradas de un libro de un destacado psiquiatra
norteamericano, en el cual se define al Presidente como paranoico y
ex alcohólico no curado.
Crónica remarca la defensa de Fidel
Castro a los logros de la Revolución también en la lucha contra la
prostitución.
Por su parte, el diario digital
INFOBAE.COM coloca en primer lugar las referencias del líder cubano
sobre las características psicológicas de Bush descritas por
personalidades médicas que asocian sus desvaríos y fantasías a
reminiscencias de un alcoholismo no curado.
Indica que durante 45 minutos leyó y
comentó pasajes del libro Bush en el diván, del psiquiatra
estadounidense Justin Frank, sobre el pasado alcohólico del Presidente norteamericano y criticó que el Departamento de Estado
asuma como verdad esencial cualquier cosa que Bush se imagine sobre
Cuba.
Expresa que Fidel Castro
"destacó además que hay muchas personas en el mundo sin
conocer la verdad sobre la sociedad cubana y su proceso
revolucionario, y que pueden ser blancos de lo que difunden las
poderosas cadenas televisivas dirigidas a tergiversar la realidad de
la Isla".
Asimismo, recoge la referencia del
mandatario cubano al cineasta norteamericano Michael Moore, autor
del documental Fahrenheit 9/11, quien afirmó que Bush está
incapacitado para comprender lo que lee e interpretar correctamente
los complejos problemas del mundo actual.
Varios canales de televisión
ofrecieron también breves informaciones sobre el discurso y el
acto.