Juzgará tribunal de sociedad civil crímenes 
de EE.UU. contra Cuba

MÉXICO, 27 de julio (PL).— Un tribunal internacional de la sociedad civil juzgará aquí en octubre próximo los crímenes que por más de 45 años han cometido los gobiernos de Estados Unidos contra Cuba, confirmó hoy el destacado intelectual mexicano Gilberto López.

El Tribunal Internacional Benito Juárez, a cuya convocatoria de integración respondieron ya ciudadanos de 14 países, sesionará los días 4 y 5 de octubre próximo en la Ciudad Universitaria ante un hecho sustancial: la inexistencia de instancias capaces de juzgar la criminal conducta de Washington contra la Isla, precisó.

En declaraciones a Prensa Latina, el ex diputado federal sostuvo que el tribunal se formará de acuerdo con las instancias procesales mexicanas.

Habrá una fiscalía con peritos que contribuirán a sustentar sus alegatos, un grupo de jueces y también un abogado defensor, dijo.

Adelantó que próximamente presentarán la denuncia ante la Embajada de Estados Unidos aquí y conminarán "por intermedio de ésta" al gobierno de ese país a nombrar un defensor; de no hacerlo, como es previsible, será nombrada una defensa de oficio, indicó.

De acuerdo con López, las cortes internacionales (de Justicia y Penal Internacional) se han hecho de la vista gorda en los casos de los crímenes perpetrados por Estados Unidos en Iraq, o en el tratamiento que les dan a los prisioneros en la ilegal base naval de Guantánamo.

Incluso, señaló, las Naciones Unidas han legitimado la invasión del territorio iraquí; de ahí la necesidad de un tribunal internacional de la sociedad civil para juzgar sus crímenes contra Cuba, reiteró.

Ciudadanos de Estados Unidos, Bélgica, España, Austria, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Perú y México, suscribieron ya su adhesión al Tribunal Internacional Benito Juárez, integrado oficialmente ayer aquí.

Antes de anunciarse la conformación del tribunal, se dio a conocer también la "Carta a los amantes de la paz", en la cual se denuncia que el objetivo de la llamada Comisión de Asistencia para una Cuba Libre es provocar el derrocamiento del gobierno legítimo de la Isla.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir