Grupo armado iraquí secuestra a dos ciudadanos jordanos

BAGDAD, 27 de julio (PL).— Un grupo armado iraquí autodenominado Brigadas Mujahedeen secuestró hoy a dos conductores jordanos que trabajan para una compañía de ese país, al servicio de la coalición encabezada por Estados Unidos.

La televisora regional Al Arabiya mostró hoy una cinta de video en la que aparecen la agrupación, desconocida hasta el momento, y los camioneros que podrían morir si su empresa no se retira de Iraq en las próximas 72 horas.

Los rehenes Fayez Saad al-Udwan y Ahmed Salama Hassan, pidieron a su patrón que cumpliera la demanda de los captores.

Udwan y Hassan trabajan para la compañía jordana Rami al-Ouweiss, que suministra alimentos a las fuerzas norteamericanas destacadas en Iraq.

Por otra parte, el mando central estadounidense reportó que 14 soldados de la coalición encabezada por Washington resultaron heridos hoy durante un ataque de la resistencia con mortero contra la denominada Zona Verde.

La fuente no precisó si fueron estadounidenses los lesionados, pero medios locales basados en testimonios de testigos aseguraron que pertenecían al ejército invasor, encargado de custodiar los edificios que hospedan a las oficinas de las autoridades de la ocupación y del gobierno interino iraquí.

La Zona Verde, el sitio mejor fortificado de Iraq, también fue atacado con mortero la víspera.

Otros blancos escogidos hoy por los insurgentes en la capital fueron el ministerio de Educación Superior y una comisaría.

En la ciudad de Mahmudiya, al sur de Bagdad, un grupo de desconocidos mató a tiros al funcionario del ministerio de Salud Qasem, Mohamed Al Obaidi cuando se dirigía a un hospital donde fungía como subdirector.

Por otra parte, militares estadounidenses lanzaron octavillas desde helicópteros de combate amenazando a los pobladores de la ciudad de Faluja, al oeste de Bagdad, con retirar el financiamiento para la reconstrucción de esa urbe, si prosiguen apoyando los ataques contra las fuerzas de ocupación.

Faluja fue escenario de fuertes combates entre la resistencia sunita y las tropas norteamericanas en los meses de abril y mayo. Los invasores se retiraron y dejaron la seguridad en manos de un cuerpo armado local.

En la ciudad santa de Karbala, al sur de Bagdad, un artefacto explosivo estalló minutos después de que una patrulla polaca pasara por una carretera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir