Respaldo a Cuba y Venezuela en el I Foro Social 
de las Américas

Marina Menéndez Quintero, especial para Granma

QUITO.- Consignas contra el terrorismo de Estado implementado por el Imperio contra Cuba y de apoyo a nuestro Cinco compatriotas se escucharon este lunes en el I Foro Social de las Américas, en auditorios estremecidos por la presencia de Irma Sehwerert, madre de René, y de Adriana Pérez, la esposa de Gerardo.

La presencia de las cubanas en la muestra de cine Memoria y Rebeldía y luego en la apertura de la exposición plástica Cita con Ángeles, vista ya en Cuba, provocó las sentidas expresiones de apoyo de delegados que conocían ahora, o indagaban más sobre el injusto proceso seguido en Estados Unidos contra René, Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando.

En busca de la unidad imprescindible para el cambio que anhelan los de abajo, el I Foro Social de las Américas abordó en su primer día muchos de los más trascendentes problemas que atenazan a la región, y manifestó en más de un plenario su apoyo a Cuba y a Venezuela, cuyos delegados aquí dan a conocer la trascendencia del combate que se libra con el referendo del 15 de agosto.

Con debates simultáneos en distintos lugares de esta ciudad, el Foro, como otros eventos de este tipo, resulta inapresable.

Más de una veintena de talleres, mesas redondas y conferencias tuvieron lugar este lunes, alrededor de asuntos relacionados con el fracaso neoliberal y la sangría de la deuda externa, la creciente militarización de América Latina por EE.UU.y la falsedad de democracias sujetas al dictado de los organismos financieros internacionales.

Derechos humanos, libre comercio y migración, fueron otros de los asuntos tratados.

Activa, la delegación cubana estuvo en muchos de estos encuentros. Los intelectuales Fernando Martínez Heredia y Fernando Rojas reflexionaron en paneles que forman parte de los debates traídos al Foro por la red En defensa de la Humanidad; el economista y diputado Osvaldo Martínez compareció como experto en los análisis dedicados al tema FMI, Banco Mundial, 60 años basta, promovido por el Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo, en tanto el analista Roberto Regalado intervenía como conferencista en una mesa dedicada al tema Democracia.

Fueron estas apenas algunas de las muchas actividades desplegadas aquí por nuestra delegación, que abrió este 26 de Julio con la colocación de una ofrenda floral ante el busto de Martí que se erige en la denominada Mitad del Mundo, donde está marcada la latitud 0 grados, 0 minutos, 0 segundos.

La jornada concluyó con un acto de solidaridad con nuestro pueblo denominado Con Cuba en 26, organizado por la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba de Ecuador.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir