La carrera hacia Atenas en sus metros finales

"ALERTA ROJA" A 18 DÍAS

Cuando quedan 18 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Atenas, se declaró en la capital griega el estado de "alerta roja". Participan en el operativo de seguridad 19 502 agentes de la policía y 10 422 soldados de la división olímpica, creada especialmente con este objetivo. El plan describe las medidas de protección para alrededor de 6 000 invitados oficiales y miembros de la familia olímpica, 10 500 atletas y 20 000 miembros de prensa. El Gobierno griego confirmó que la OTAN ayudaría al país anfitrión a garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos, ante eventuales ataques terroristas. (DPA)

MÁS MÚSCULOS Y TEJIDOS CON GENES

La controvertida teoría sobre la posibilidad de potenciar los músculos y tejidos a través de inyecciones de genes de otras personas podrá ser aplicada ya en los próximos Juegos Olímpicos de Atenas, según un libro publicado esta semana en Londres, Gran Bretaña. La nueva técnica, indetectable en los controles, se basa en la inyección o también la inhalación de genes de otras personas encapsulados en un virus. El ADN potenciaría los músculos, los tejidos y las células sanguíneas de los receptores reforzando sus prestaciones físicas."Sabemos que el principio funciona y que ya fue utilizado en algunas terapias, pero es una práctica incorrecta e ilegal", declaró el director científico de la Agencia Mundial Antidoping (AMA), Olivier Rabin, al periódico The Independent. (ANSA)

PRIMERA BAJA DE COLOMBIA

La atleta Libia Patricia Rodríguez ha sido la primera baja de la delegación de Colombia que competirá en los Juegos Olímpicos de Atenas, informó el Comité Olímpico Colombiano (COC). Rodríguez, que iba a correr los 400 metros planos, se fracturó un pie durante un entrenamiento. La delegación se redujo a 58 deportistas, entre ellos los de la posta corta de atletismo, que figura en el décimo lugar del escalafón de la Federación Internacional de Atletismo con 43.25 segundos. (XINHUA)

BRASILEÑOS ENTRENAN EN 13 PAÍSES

Los deportistas brasileños que participarán en los Juegos Olímpicos de Atenas tienen un periodo de entrenamiento y aclimatación en 13 países, entre ellos Portugal, Rusia y Grecia. Para los Juegos la estrategia brasileña es opuesta a la seguida en los Juegos de Sydney, cuando prácticamente toda la delegación brasileña se quedó en Canberra, Australia, donde los más de 20 días de entrenamiento allí están entre las razones apuntadas por los deportistas para su mal desempeño en las competencias. Brasil decepcionó en los escenarios de Sydney, sin ganar ningún oro entre los 12 podios obtenidos. En Atlanta 1996 Brasil obtuvo tres medallas de oro. (XINHUA)

URUGUAYO SE PREPARA EN EE.UU.

El ciclista Milton Wynants, medallista olímpico y panamericano de Uruguay, permanece en Estados Unidos en la intensificación de su entrenamiento para los Juegos Olímpicos de Atenas'04. Wynants, ganador de dos de oro en Santo Domingo, y de plata en Sydney, obtuvo el pasaje a los Juegos de Atenas en el reciente Mundial de Australia, al obtener la de plata en la prueba de pista por puntos. Wynants y su compañero, Agustín Margalef, con quien disputará la prueba Madison, viajaron la semana pasada con el técnico Hugo Scrycky a Estados Unidos. (XINHUA)

CINCO DEPORTISTAS CON HONDURAS

La delegación de cinco deportistas que representará a Honduras en los Juegos Olímpicos de Atenas'04 fue juramentada por el ministro de Cultura, Artes y Deportes, Arnoldo Avilez, informaron fuentes deportivas. En el acto en Tegucigalpa, Avilez entregó el pabellón hondureño a la tenista Izza Medina, quien será la abanderada de este país centroamericano en la competición internacional. La delegación la integran Johny Lowe, de atletismo; Izza Medina, de tenis de mesa; Roy Barahona y Ana Sofía Galindo, de natación, y Luis Morán, de judo. (EFE)

ENTRENADOR PROFESIONAL VS. OLÍ MPICOS

La FIFA mandó "a callar" al entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, tras sus quejas por las convocatorias del portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Gabriel Heinze para los Juegos Olímpicos de Atenas. "Los Juegos Olímpicos no fueron anunciados repentinamente, sino que estuvieron en el calendario por años", recordó un portavoz de la FIFA a Ferguson, según un informe publicado por el diario inglés The Sun. El vocero destacó que "el jugador no tiene la obligación de ir (a los Juegos)", aunque enfatizó que "generalmente están orgullosos de representar a su país, porque es una oportunidad única en la vida". (ANSA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir