Inauguran moderna planta de baldosas

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.— La entrada en funcionamiento de una planta de baldosas monocapa, abre más posibilidades para el desarrollo de las obras sociales y de los nuevos Programas de la Revolución en esta provincia y en la regiòn central del país.

El secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, Carlos Lage, precisó en la inauguración que desde la década los años ochenta, Cuba comenzó inversiones relacionadas con las losas de piso para las viviendas y otras instalaciones de primera necesidad, pero de acuerdo con las posibilidades, hoy el propósito es mantener, recuperar y ampliar esas capacidades de producción.

La moderna línea, de procedencia italiana, sustituye a otra que fabricaba elementos de menor calidad con alto gasto de energía eléctrica. Montada por técnicos cubanos, la actual es capaz de fabricar en ocho horas unas 2 200 piezas de 33 centímetros por 33, más grandes que las tradicionales y con un espesor de 10 milímetros, lo cual posibilita una mejor manipulación por parte de los operarios a pie de obra.

Lage significó que con la puesta en marcha de la fábrica se sustituyen importaciones y reducen los gastos en divisas, a la vez que aumenta la disponibilidad de estos elementos.

La inversión es similar a la instalada recientemente en Villa Clara y más moderna que las de Ciudad de La Habana y de Bayamo.

TUBOS PARA CONDUCTORA DE HOLGUÍN

Tal y como lo anunció, el colectivo de trabajadores de la empresa avileña CIEGOPLAST cumplió con el compromiso de entregar, en homenaje al 26 de Julio, los 33 000 metros de Tubos de Polietileno de Alta Densidad (TPAD) para la nueva conductora que abastecerá de agua potable a la ciudad de Holguín.

Jubilosos están los 40 trabajadores de la fábrica por el esfuerzo que se vio coronado después de intensas jornadas de labor, durante las cuales fabricaron 18 tubos de 12 metros de longitud, ritmo logrado en muy pocas ocasiones.

Pablo González Hevia, director de esa entidad perteneciente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, señaló que iniciaron la fabricación de más de 84 000 metros de TPAD destinados a obras de beneficio económico y social de varias provincias.

Además de la conductora Río Cauto-Holguín, en los últimos tres años se beneficiaron obras similares entre las que destacan la del pedraplén Caibarién-Cayo Santa María, de más de 40 kilómetros, y varias redes hidráulicas principales y secundarias en casi todas las provincias del país.

CIEGOPLAST es la única fábrica de Cuba que produce conductos que van de 90 hasta los 900 milímetros de diámetro, y desde que comenzó a funcionar en el 2001, el país ha disminuido al mínimo la compra de esos elementos en el mercado internacional.

Según los especialistas, este tipo de tubo puede admitir presiones de más de 10 atmósferas y tiene una durabilidad superior a los 50 años, expuesto incluso a condiciones adversas como las marinas, pues resiste la corrosión.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir