Celima Bernal

• Los adverbios terminados en —mente constituyen una excepción a la regla general de acentuación de palabras compuestas, ya que en realidad, tienen dos acentos fonéticos: uno en el adjetivo y otro en el elemento compositivo —mente. Por ello el adverbio conserva la tilde en el lugar en el que la llevaba el adjetivo. Ejemplos: cortésmente, fácilmente, plácidamente; pero: buenamente, decorosamente, fielmente, soberanamente. Todas estas útiles reglas ortográficas que de vez en cuando les brindo, las tomo de Ortografía de la lengua española, una edición revisada por las Academias de la Lengua Española y publicada por la Real Academia Española.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir