Organizaciones solidarias con Cuba celebraron 
aniversario del Moncada

MOSCÚ, 26 de julio (PL).— Organizaciones rusas solidarias con Cuba significaron hoy en esta capital el legado histórico que dejó para las nuevas generaciones el asalto a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en 1953.

En diferentes comunicados entregados en la misión diplomática de La Habana en Moscú, esas agrupaciones subrayan que el coraje de aquellos jóvenes, encabezados por el ahora Presidente Fidel Castro, es motivo de inspiración para los cubanos frente a las constantes agresiones y amenazas desde Washington.

Entre esos textos sobresalen los del Comité pro-liberación de los Cinco patriotas, en la región de Samara, y el de la Universidad Obrera de Moscú.

También saludaron la efeméride, organizaciones de la región siberiana de Jakasia, la sociedad de veteranos de la Crisis de Octubre, el Partido Comunista de la Federación Rusa, y el Bolchevique, entre otros.

En opinión de directivos de la Asociación de Amistad Rusia-Cuba, es impostergable la necesidad de redoblar la solidaridad con el Gobierno y pueblo de Cuba, cuya mejor expresión será difundir su realidad.

También condenaron que a 45 años del triunfo de la Revolución cubana, los enemigos de siempre, dirigidos desde Washington, intenten aniquilar su obra social con nuevas medidas punitivas y arreciar una política de bloqueo económico que dura más de cuatro décadas, pero está destinada al fracaso.

RECORDACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA

SANTO DOMINGO, 26 de julio (PL).— Miles de dominicanos recordaron en el malecón de esta capital el aniversario 51 del asalto al Cuartel Moncada, acción que concluyó con la victoria de la Revolución cubana el 1ro. de Enero de 1959.

El cantante y diputado por la provincia de Santo Domingo, Manuel Jiménez, aprovechó al ocasión para ratificar su solidaridad y amistad con el pueblo cubano.

Creo en la historia, en lo imperecedero y sencillo. Creo en Cuba, evocó el legislador.

Otros 20 artistas nacionales respaldaron a la vecina nación caribeña y el creador Jesús Nova presentó en exclusiva canciones de su próximo disco dedicado a Nicolás Guillén, poeta cubano considerado un genuino representante de la poesía negra de su país.

Numerosas piezas musicales de la nueva trova cubana se mezclaron con las sonoridades autóctonas del merengue y la bachata, en tanto el Conjunto Folklórico de Santo Domingo interpretó una serie de bailes afro-antillanos.

Por su parte, Eliseo Zamora, ministro Consejero de la Embajada cubana en está capital, agradeció a los dominicanos la jornada dedicada a la Isla en momentos en los cuales la hostilidad norteamericana e intervencionista arrecia contra ella.

En el acto, Zamora relacionó hechos y nombres que unen a ambos países, mientras una pantalla gigante mostraba detalles de la obra social de la Revolución cubana.

Al término de la actividad, Penélope Báez, estudiante dominicana en Cuba, en nombre de los 350 jóvenes nacionales que cursan diversas carreras en la vecina nación llamó a defender la causa del país que les dio el derecho de ser profesionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir