Firman acuerdo entidades cubanas y chilenas 
sobre José Martí

SANTIAGO DE CHILE, 26 de julio (PL).— Como parte de las actividades conmemorativas por el 26 de Julio, la Corporación Cultural José Martí de Chile y su similar de Cuba suscribieron hoy aquí un acuerdo de trabajo para promover el pensamiento martiano.

El acuerdo, que fue rubricado durante una sencilla ceremonia en la embajada cubana en esta capital, está dirigido a respaldar con acciones concretas al Proyecto José Martí de Solidaridad Mundial, recientemente aprobado por el organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Busca, además, coadyuvar a la constitución de Cátedras Martianas en universidades chilenas, edición de textos sobre el prócer cubano para distribuir en Chile, así como la organización de seminarios y la participación en foros internacionales previstos para el 2005.

El documento fue firmado por Héctor Hernández Pardo, vicepresidente primero de la Sociedad Cultural José Martí, de Cuba, y Frasia Triviño, Secretaria Ejecutiva de la entidad chilena.

"Nos sentimos muy honrados en poder suscribir este acuerdo, en un momento muy oportuno para la difusión de las ideas martianas en el mundo, y creemos que va a contribuir mucho a fortalecer el conocimiento sobre ese gran pensador latinoamericano en nuestro país", dijo Triviño.

Hernández Pardo, por su parte, se congratuló también de que el acto tenga lugar en una fecha histórica, cuando un puñado de jóvenes cubanos encabezados por Fidel Castro asaltó el Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, para dar inicio a la segunda independencia de Isla.

"Martí —dijo— fue el autor intelectual de aquella gesta, uno de los acontecimientos más importantes ocurridos en América Latina el pasado Siglo".

La Corporación Cultural José Martí es una organización no gubernamental, compuesta por personalidades de la sociedad civil chilena, y entre sus objetivos se encuentra difundir lo mejor del pensamiento de Nuestra América.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir