Cerca de 900 muertos por inundaciones 
en la India y Bangladesh

NUEVA DELHI, 26 de julio (PL).— Unos 900 muertos, millones de damnificados y pérdidas materiales aún sin cuantificar, provocaron en la India y Bangladesh las peores inundaciones de los últimos años, según un nuevo balance dado a conocer hoy.

El fenómeno, ocasionado por las lluvias monzónicas y el derretimiento de la nieve de la cordillera del Himalaya, dejó un saldo de 570 víctimas mortales en el noreste de la India, el país más afectado.

Las inundaciones provocaron también graves estragos en Bangladesh, donde la cifra de muertos sobrepasa los 280, mientras que 30 millones de personas se encuentran aisladas.

Al contrario de lo que ocurre en la India, donde el nivel de las aguas ha bajado, en Bangladesh 35 de los 64 distritos del país están inundados y la situación podría agravarse en Dacca, la capital, según los informes meteorológicos.

Más de tres mil 500 médicos y personal de la salud fueron desplegados por todo el país para enfrentar enfermedades como las diarreas, el tifus y la disentería.

Ante la magnitud de la crisis en el sur de Asia, el primer ministro indio, Manmohan Singh, llamó a todos los países a buscar soluciones a este fenómeno, agravado en los últimos años por la deforestación y la erosión de los suelos.

En opinión de los expertos, la rápida urbanización de Asia incide en el incremento de las inundaciones, ya que el desarrollo económico no está acompañado de medidas para evitar su impacto en el medio ambiente.

En las zonas urbanas, la principal causa de las inundaciones es la incapacidad del suelo para absorber las lluvias, mientras que en el campo la deforestación priva al suelo de árboles que permitan retener el agua.

Especialistas en meteorología advirtieron que si no se toman medidas para prevenir las inundaciones en las ciudades nuevas o en expansión, catástrofes como la de este año se repetirán en el futuro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir