Celebran aniversario 51 de la gesta del Moncada

El aniversario 51 de la gesta del Moncada fue celebrado en diferentes partes del mundo, con actividades de diversa índole en las que se expresaron, asimismo, el repudio al bloqueo de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas y la demanda de que se liberen a los Cinco Héroes Cubanos, encarcelados en prisiones norteamericanas por luchar contra el terrorismo.

En este sentido, descuella la huelga de hambre iniciada el pasado 4 de julio, fecha de la independencia norteamericana, y que debe finalizar este 26, en Estocolmo, Suecia, por Tomas Widén, Toni Lappalainen, Daniel Maidana, Carolina Salinas y Brenda Ortiz.

También en Estocolmo, cientos de personas participaron en el homenaje a los combatientes del Moncada, en un evento organizado por la Asociación de Amistad Sueco-Cubana y otras instituciones amigas.

La principal de las actividades se desarrolló en el centro de la capital sueca, donde participaron más de 200 personas, a las que luego se unieron cientos de transeúntes.

En esta propia capital comenzó la XVI edición de la Copa Cuba de fútbol, un encuentro político cultural en la comuna de Rinkeby, Estocolmo, y se efectuó una charla en la ciudad de Vasteras.

En Luanda, Angola, en un ambiente festivo, organizaciones de solidaridad iniciaron con diversas actividades políticas y culturales el homenaje al asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953.

La primera jornada fue realizada por el club de jóvenes graduados en Cuba y el Comité de Apoyo a la isla y Pro-liberación de los Cinco, con una excursión a la zona histórica de Barre de Cuanza.

Cientos de uruguayos se congregaron en la Plaza Cuba, frente al busto de José Martí, en Montevideo, para ratificar su solidaridad con la Revolución, en homenaje al aniversario 51 del asalto al Moncada.

El dirigente de la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales (CONOSUR), Julio Faravelli, dio lectura a un documento firmado por varias agrupaciones, las cuales, entre otras cosas, demandan el fin del bloqueo de Estados Unidos.

"Los uruguayos estamos más que nunca junto al pueblo y Gobierno de Cuba cuando Estados Unidos intenta socavar la sociedad cubana", destaca una parte del material leído.

Los orientales solidarios se comprometen además a "dar a los hermanos cubanos la fuerza, tiempo y sangre, si es necesario, para defender la Victoria de la Humanidad, que es —dicen— la Revolución cubana".

Entre cánticos a favor de Cuba y Fidel Castro los presentes en el acto demandaron también al Gobierno del presidente Jorge Batlle el restablecimiento inmediato de las relaciones diplomáticas con La Habana.

La emotiva concentración de solidaridad tuvo también la asistencia de padres y familiares de jóvenes uruguayos becados en la escuelas de Medicina y de Deporte de la Isla, así como de representantes de organizaciones juveniles.

En Santiago de Chile, la Coordinadora Metropolitana de Solidaridad festejó la efeméride con una concurrida velada artístico-cultural donde fueron destacados los logros y los retos de la Revolución cubana.

A la actividad, que tuvo lugar en un céntrico club deportivo de esta capital, asistieron personalidades de la vida política, cultural, profesionales egresados de centros de la Isla, así como becados chilenos de vacaciones en Santiago, cubanos residentes y funcionarios diplomáticos.

Carlos Lagos, presidente de la organización, destacó la significación histórica del asalto al Moncada, que encabezó Fidel Castro, los logros del proceso a partir de 1959 y los nuevos peligros que enfrenta este país en un mundo unipolar dominado por los yankis.

Llamó al movimiento de solidaridad con Cuba, tanto en Chile como en el resto del mundo, a redoblar los esfuerzos movilizativos y a mantenerse alerta ante el peligro real de una nueva agresión militar norteamericana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir