Plan de verano vinculado al conocimiento de la historia

La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) inició una programación de verano dirigida a ampliar los conocimientos de los lugareños sobre la historia local vinculada al Mayor General Ignacio Agramonte.

José Rodríguez Barrera, director de la OHCC, informó que esta iniciativa, denominada "Por los senderos del Camagüey", se mantendrá en lo adelante y consiste en visitas a sitios de interés histórico o público de la urbe, de 490 años de fundada.

Organizada en dos recorridos independientes, uno de ellos nombrado "Por la ciudad" y el otro "El Mayor", como sus subalternos llamaban a Ignacio Agramonte, quien nació aquí en 1841 y murió en combate contra el colonialismo español en 1873.

El primero abarca visitas al Parque Agramonte, la casa natal del científico Carlos J. Finlay, descubridor del mosquito trasmisor de la fiebre amarilla, el Parque de las Leyendas y las plazas de San Juan de Dios, del Carmen y de la Revolución, donde se encuentra la maqueta del centro histórico de la ciudad.

La otra ruta parte de la vivienda donde Agramonte nació, en el centro de la localidad, seguida de una estancia en los potreros de Jimaguayú, donde cayó el patriota.

Cada uno de los recorridos dura alrededor de tres horas y está dirigido a estudiantes y centros laborales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir