Arte y Vida: galería sui géneris

Ramón Barreras Ferrán

Foto: MODESTO GUTIÉRREZ CIENFUEGOS.— Es una galería sui géneris. En los tres pasillos del área de consultas externas del hospital provincial clínico-quirúrgico Doctor Gustavo Aldereguía Lima, de esta ciudad, pacientes y familiares tienen la singular oportunidad de apreciar obras de los más destacados artistas cienfuegueros de la plástica.

De acuerdo con la información dada por Maité Norcisa Hernández, del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Cienfuegos, la muestra cuenta con 47 obras, de ellas 35 con la técnica de óleo sobre lienzo y 12 sobre cartulina, pertenecientes a 37 autores. Destacó, además, la participación de arquitectos y diseñadores en la concepción y realización práctica del proyecto.

Nelly Rodríguez, presidenta de la Asociación de Artes Plásticas de la UNEAC en esta provincia, organismo que tuvo igualmente una participación activa en la materialización de la novedosa idea, explicó que los artistas trabajaron fundamentalmente temáticas relacionadas con la salud y la ciudad y especificó que la galería, en sentido general, está caracterizada por un alto nivel cualitativo.

El doctor Moisés Santos, subdirector del Gustavo Aldereguía Lima, señaló al respecto que anualmente visitan esa área unas 250 000 personas, entre pacientes y acompañantes y que la apreciación de las obras adquiere carácter terapéutico. Por otra parte, subrayó que los artistas cienfuegueros más sobresalientes cuentan con un espacio no habitual para mostrar sus realizaciones.

También el policlínico del municipio de Cumanayagua, recién reparado, tuvo la cooperación de los creadores, pues un grupo de ellos participó en la decoración de los interiores con técnicas diversas y un elevado concepto estético, al decir de los especialistas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir