Califican a industria inaugurada por el Che como fábrica insignia del país

JOSÉ A. FULGUEIRAS y JUAN VARELA PÉREZ

Por sus antecedentes históricos y su expediente productivo, la INPUD Primero de Mayo, puede considerarse una fábrica insignia de nuestro país, expresó Pedro Ross, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba y miembro del Buró Político del Partido Comunista, al hablar en la ceremonia efectuada este sábado por su aniversario 40.

Esta es una de las cuatro plantas fundadas por el Comandante Ernesto Che Guevara, entonces ministro de Industria, en la antigua provincia de Las Villas.

Todas han reorientado sus producciones a tenor de la nueva situación que impuso el período especial. Algunas innovaciones y cambios tecnológicos posibilitan que hoy se dediquen a fabricar bienes y artículos no contemplados en su diseño original.

El dirigente sindical saludó muy especialmente a los 54 obreros que se mantienen activos en ella desde el 24 de julio de 1964 y dijo que estos son ejemplo de amor a su colectivo

En el propio acto 10 hombres y mujeres de las diferentes áreas recibieron el sello Agapito Figueroa, que entrega el Sindicato Nacional de los Trabajadores Metalúrgicos y Electrónicos a quienes obtengan resultados sobresalientes.

Los estímulos fueron entregados por Ross, Roberto López, primer secretario del Partido en Villa Clara, Gustavo Pérez, secretario de la CTC en la provincia, y otros dirigentes.

INAUGURAN EXPOSICIÓN GRAFICA

Rolando Alfonso Borges, miembro del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, inauguró aquí la exposición gráfica Defendemos nuestra Cuba Libre. La muestra quedó abierta en el Salón Eco, pabellón instalado frente al parque Vidal, en el corazón mismo de la capital villaclareña.

Decenas de imágenes ilustran y explican el presente y proyectan e iluminan el futuro.

Esta obra, realizada por un grupo de comunicadores, redactores, diseñadores y fotógrafos, comenzará a recorrer todos los rincones del país y al decir de sus realizadores, saldrá a ganar espacio en el extranjero.

Combatientes del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y expedicionarios del Granma, estuvieron presentes en el momento en que Alfonso Borges cortara la cinta que dejó abierta la exposición. Después, junto a representantes de los diferentes sectores y gente del pueblo, recorrieron el recinto y elogiaron la iniciativa por su sencillez y llevar el mensaje directo.

Tanto la exposición como la ceremonia de la INPUD, forman parte del programa que desarrolla la provincia en saludo al aniversario 51 del Día de la Rebeldía Nacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir