Homenaje del MININT al Día de la Rebeldía Nacional

Arte para los tiempos de fundación

Pedro de la Hoz

Con una velada que evocó el carácter fundacional de la gesta del 26 de Julio, los combatientes del Ministerio del Interior conmemoraron el aniversario 51 de un acontecimiento que marcó el advenimiento de nuevos tiempos para la Patria.

Foto: RAFAEL TORRESAl inicio del acto, que tuvo lugar en el cine teatro Astral y que contó con la presencia de los miembros del Buró Político del Partido, General de Cuerpo de Ejército Abelardo Colomé Ibarra, ministro del Interior; Esteban Lazo, Pedro Sáez y Concepción Campa, el historiador Eusebio Leal destacó la raíz martiana de la epopeya moncadista y la huella que en todos los cubanos de hoy ha dejado una Revolución profunda y regeneradora.

El mensaje de canciones, poemas y estampas danzarias, interpretados por decenas de artistas, perfiló la vocación identitaria y, a la vez, universal de la cultura cubana.

Contribuyeron al espectáculo los declamadores Alden Knight y Jorge Ryan, los cantantes Héctor Téllez, Elizabeth de Gracia, Gerardo Contino, Marcos García, Carlos Martínez y un grupo de jóvenes laureados del Centro de la Música Adolfo Guzmán; la primera figura del Conjunto Folclórico Nacional, Zenaida Armenteros y percusionistas y bailarines de esa institución; los ballets de Tropicana y del ICRT, y el grupo danzario Okantomí, todos bajo la dirección general de Hugo Oslé.

Al final, los combatientes presentes en el auditorio y los artistas se fundieron, entre un mar de banderas cubanas y del 26, para respaldar la irreductible decisión de victoria expresada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en sus recientes proclamas ante el recrudecimiento de la hostilidad imperial contra la nación cubana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir