Secuestro de rehenes, síntoma de caos e ingobernabilidad en Iraq

El rosario de secuestros de extranjeros en esta última etapa tuvo su colofón la víspera cuando fue secuestrado un diplomático egipcio, Mohamed Mamduh Quttab, al salir de una mezquita tras la oración de la noche del viernes

BAGDAD, 24 de julio.— El continuado secuestro de extranjeros e incluso de nacionales puso en evidencia hoy el caos y la ingobernabilidad presente en Iraq, ocupado por millares de soldados occidentales, encabezados por Estados Unidos, que aporta 130 000 efectivos.

Este sábado resultó plagiado en esta capital el director general de la empresa estatal iraquí para la construcción Al Manssur, Raad Adnan, cuando se dirigía en su automóvil hacia su trabajo y fue interceptado por hombres armados, informa Prensa Latina.

Aunque ningún grupo se ha adjudicado la acción, Adnan podría ser considerado por esos hombres apóstata y traidor, calificación que la insurgencia dispensa para los colaboradores de la coalición que ocupan el país y actúan en consecuencia.

El rosario de secuestros de extranjeros en esta última etapa tuvo su colofón la víspera cuando fue secuestrado un diplomático egipcio, Mohamed Mamduh Quttab, al salir de una mezquita tras la oración de la noche del viernes.

Los raptores se identificaron como los Leones de Ala, grupo hasta ahora desconocido, y entregaron a la cadena árabe qatarí Al Jazzera un video en el que aparecen seis hombres vestidos de negro con pasamontañas que cubren sus rostros, y al rehén sentado en el piso ante ellos.

Afirmaron los secuestradores ante la cámara que la captura del diplomático fue como reacción al ofrecimiento del primer ministro egipcio, Ahmed Nazif, de colaborar con las autoridades transitorias iraquíes en la reconstrucción del país.

Pero Nazif fue algo más allá al referirse durante la reciente visita de su colega iraquí a El Cairo, Iyad Allawi, a que su país estaba dispuesto a brindar su experiencia en cuestiones de seguridad al actual gobierno de Bagdad, apuntaron observadores locales en esta capital.

Para esos mismos analistas, esta declaración pudo ser el motivo del secuestro del diplomático.

Por otra parte, un grupo autodenominado Las banderas negras, tiene como rehenes a siete extranjeros, tres kenianos, igual número de indios y un egipcio, quienes se desempeñaban como camioneros de una empresa kuwaití de transporte.

Los secuestradores exigen que la empresa contratante abandone Iraq, ya que según declararon a medios de prensa en Bagdad, presta servicio a las fuerzas de la coalición subordinada a Washington.

Estas acciones de plagio son jalonadas por numerosos hechos de violencia de la resistencia que mantiene en jaque al gobierno provisional iraquí y sus patrocinadores occidentales, principalmente Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir