Reconocen papel educativo de la radio
comunitaria en Cuba

El papel educativo de la radio comunitaria en Cuba fue reconocido ayer en el acto por el XXV Aniversario de la fundación de La Voz del Níquel, emisora del municipio de Moa, a más de 900 kilómetros al Este de La Habana.

Carlos Rafael Diéguez, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, elogió el vínculo de esa estación con los colectivos obreros de las dos fábricas de níquel y sus centros de apoyo enclavados en el territorio, de unos 70 mil habitantes.

Destacó la importancia de mantener en las programaciones espacios dedicados al intercambio de criterios entre los oyentes y realizadores como forma de perfeccionar el trabajo educativo y de promoción cultural de las casi 80 emisoras municipales existentes en la Isla.

El XXV Aniversario de la salida al aire de La Voz del Níquel estuvo precedida de la realización de talleres profesionales, debates sobre la calidad de sus espacios y encuentros en las comunidades.

La provincia de Holguín, con ocho emisoras municipales y siete estudios de radio, mantiene desde hace 10 años uno de los lugares más destacados del país, por lo cual mereció la sede del XXVI Festival Nacional de la Radio Cubana celebrado en febrero último. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir